Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

UNAM lamenta la muerte de Ana Daniela Barragán tras explosión de pipa de gas en el puente de la Concordia

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica
Un avión se desplomó en Nepal cuando despegaba del aeropuerto de Katmandú, cuyo destino era la ciudad de Pokhara.
Diversos videos dieron cuenta del fatal accidente en donde murieron 18 personas, de 19 que tripulaban la aeronave; el piloto fue el único sobreviviente.
En algunas grabaciones, observadores que se encontraban cercanos a la zona del siniestro captaron el momento en el cual el aeroplano comenzó a presentar inconvenientes, ladeándose mientras se precipitaba a tierra, para terminar en el suelo.
Expectantes, los espectadores del aciago suceso reaccionaron simultáneamente con frases como "Oh, my god!", al ver la columna de humo negro que se levantó, acompañada de fuego, por el impacto. Personal auxiliar del propio aeropuerto también se mostró turbado.
En otro clip, desde una pista de aterrizaje próxima al desplome, se aprecia la nube negra elevándose incesante. Un par de congregados grabaron el acontecimiento con las cámaras de sus celulares.
Lee también: Avión con 19 pasajeros a bordo se despista y se estrella en Nepal; mueren 18
Nepal, uno de los países más peligrosos para volar
De acuerdo con la agencia EFE, Nepal está considerado como uno de los países más peligrosos para la aviación, debido a los reiterados reportes de accidentes, de los cuales la gran mayoría son mortales, y han dejado sin vida a cientos de personas.
Los motivos, anota, se perfilan hacia el mal estado de las aeronaves, la infraestructura en los aeropuertos, así como las relacionados con el clima.
"Nepal ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles, y la Unión Europea prohíbe desde 2013 el acceso a su territorio de las aerolíneas nepalíes", apunta.
El 28 de septiembre de 1992, tuvo lugar el accidente más catastrófico del que se tenga registro en dicho país. "Un Airbus-300 de la compañía Pakistan International Airlines (PIA) se estrelló durante las maniobras de aproximación al aeropuerto de Katmandú, causando la muerte de 167 personas, entre ellas treinta españoles", recuerda.
*Con información de EFE
rtd/mgm