Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Un volcán en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, entró en erupción durante la noche y el domingo, por primera vez, según los científicos en cientos de años, días después de un enorme terremoto de magnitud 8.8.
El volcán Krasheninnikov expulsó cenizas a 6 kilómetros (3.7 millas) de altura, según el personal de la Reserva Kronotsky, donde se encuentra el volcán. Las imágenes publicadas por los medios estatales mostraron densas nubes de ceniza elevándose sobre el volcán.
“La columna se extiende hacia el este desde el volcán hacia el océano Pacífico. No hay zonas pobladas a lo largo de su trayectoria y no se han registrado lluvias de ceniza en localidades habitadas”, escribió el Ministerio de Emergencias de Kamchatka en Telegram durante la erupción.
La erupción estuvo acompañada de un terremoto de magnitud 7 y generó una alerta de tsunami para tres zonas de Kamchatka. Posteriormente, el Ministerio de Servicios de Emergencia de Rusia levantó la alerta de tsunami.
“Esta es la primera erupción históricamente confirmada del volcán Krasheninnikov en 600 años”, dijo Olga Girina, jefa del Equipo de Respuesta a Erupciones Volcánicas de Kamchatka, a la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti.
Sin embargo, el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsonian, con sede en Estados Unidos, señala que la última erupción del Krasheninnikov ocurrió hace 475 años, en 1550.
Lee también Así se vivió la alerta de tsunami a lo largo del Pacífico tras terremoto en Rusia
No estaba claro el motivo de la discrepancia.
El equipo de respuesta a erupciones volcánicas de Kamchatka dijo el domingo por la noche que la actividad del volcán estaba disminuyendo, pero que la “actividad explosiva moderada” podría continuar.
La erupción ocurrió después de que un gran terremoto sacudiera el Lejano Oriente de Rusia la madrugada del miércoles, un temblor de magnitud 8.8 que causó pequeñas olas de tsunami en Japón y Alaska y provocó alertas para Hawái, América del Norte y Central y las islas del Pacífico al sur hacia Nueva Zelanda.
