Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
El pasado viernes, frente a una multitud de personas, el presidente de Chile, Gabriel Boric , dio su primer discurso como mandatario; sin embargo, luego de terminar con la arenga, usuarios de redes sociales captaron el momento en que le cambió el rostro y terminó suspirando.
A través de Twitter , se difundió el video, donde se observa al presidente chileno en pleno suspiro.
"Y de la emoción al mediodía a un suspiro de Gabriel #Boric que lo dice todo", escribió el periodista argentino, Sebastián Fest , quien horas antes destacaba la emoción de Boric.
Lee también:
Presidente de Chile da primer discurso
Ante a una multitud de partidarios que lo vitoreaban gritando "¡Boric, amigo, el pueblo está contigo!", el nuevo presidente de Chile , Gabriel Boric Font, realizó su primer discurso desde la sede de gobierno.
Liderando una coalición de izquierda que reemplaza a los tradicionales bloques políticos que han gobernado el país desde el retorno a la democracia en 1990, Boric defendió el respeto a los derechos humanos, apoyó el trabajo de la Convención Constitucional a cargo de proponer una nueva Carta Magna y se refirió a los desafíos que tiene el país de cara a los próximos cuatro años que durará su mandato.
Lee también:
Entre ellos, la crisis migratoria que existe en el norte del país, el conflicto con los pueblos originarios en el sur de Chile, la desigualdad social, la delincuencia, la violencia contra las mujeres y las "disidencias", entre otros.
Con 36 años, el presidente más joven de la historia de la nación asume el poder con una ambiciosa agenda de cambios —que incluye reformas al sistema de pensiones, al tributario y de salud—, que responde en parte a algunas de las demandas representadas en el estallido social que comenzó en octubre de 2019.
aosr/rmlgv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















