Más Información

Chocan versiones por presunto atentado contra Einat Kranz, embajadora israelí; esto dice EU, Israel, México e Irán

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

México conquista la medalla de bronce en el Mundial Femenil Sub-17; supera a Brasil en una cardíaca tanda de penales

Macron escuchó la lucha de las mujeres en México, dice impulsora de Ley Olimpia; coincidió en abolir el patriarcado, asegura

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros
Un hombre fue detenido en Westminster Hall cuando, al llegar a la zona del ataúd de la reina Isabel II se abalanzó sobre el mismo y tiró del catafalco. Incluso, agarró la bandera que lo cubre y hasta tocó el féretro.
Los agentes de policía llevaron rápidamente al individuo al piso y lo sacaron del pasillo.
El incidente fue presenciado por decenas de personas que habían hecho una fila de varias horas para poder llegar a estar en frente del féretro y despedir a la monarca .
La avalancha de dolor por la muerte de la reina Isabel II obligó al gobierno de Gran Bretaña a paralizar temporalmente el viernes el ingreso de más gente a las kilométricas filas de la capilla ardiente, horas antes de que el rey Carlos III y sus hermanos participen velen el féretro de su madre en el histórico Westminster Hall.
El seguimiento en vivo de la fila indicó que estaba ``llena’' y que la entrada se “pausó” durante seis horas debido a que el tiempo de espera rondaba las 14 horas . La fila se extendía a lo largo de 8 kilómetros, desde el Parlamento al Southwark Park, en el sur de Londres, y luego alrededor del parque.
Por otra parte, una delegación de funcionarios chinos no habría podido visitar el histórico salón del Parlamento donde está instalada la capilla ardiente, en un incidente geopolítico que empaña el solemne protocolo que rodea a la muerte de la monarca.
Lee también: Cómo y cuándo serán el velorio y el funeral de la reina Isabel II
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL , es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















