Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
El asteroide llamado 2024 RW1 iluminó de verde los cielos de Filipinas durante la madrugada de este jueves 5 de septiembre alrededor de las 12:40 am, cuando se desintegró a su paso sobre la Tierra.
Usuarios en redes sociales que captaron el suceso describieron el objeto como una "bola de fuego".
El asteroide fue descubierto en la mañana del 4 agosto, por la European Space Agency, y se aproximó su llegada cerca de la Isla Luzón de Filipinas a las 16:46 hora UTC.
El cuerpo celeste rocoso contaba con un diámetro de entre 1 y 1.5 metros.
Al momento de ser descubierto se descartó que fuera peligroso para la la población de Filipinas, por lo que los ciudadanos se prepararon para el espectáculo.
Asimismo, se destacó la eficiencia del sistema de alerta de objetos cercanos a la Tierra por su precesión al descubrir el asteroide horas antes de su impacto.
kicp