Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Washington. Un grupo de víctimas del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein pidieron este miércoles "transparencia" al Congreso de Estados Unidos y señalaron que están evaluando compilar su propia lista de abusadores si no se divulga toda la información relacionada con el caso.
La Cámara de Representantes dio a conocer ayer más de 33 mil páginas de documentos del caso, pero la "mayoría" de ellos o estaban censurados o ya habían sido hechos públicos en el pasado, señalaron los legisladores Ro Khanna y Thomas Massie en una rueda de prensa junto a las víctimas.
"Hay algo podrido en Washington", dijo Khanna, demócrata de la Cámara de Representantes, "menos de un 1% de los documentos (relacionados con Epstein) se han publicado".
Lee también Cámara de Representantes de EU publica documentos del caso Epstein; suman más de 33 mil páginas
El legislador está liderando una iniciativa para forzar una votación que pida al Departamento de Justicia publicar más material y, hasta ahora, aseguró, solo le hacen falta dos firmas más.
"Los sobrevivientes de Epstein hemos estado hablando de crear nuestra propia lista. Conocemos los nombres. Muchos de nosotros fuimos víctimas de abusos por parte de ellos", declaró Lisa Phillips.

"De los sobrevivientes para los sobrevivientes"
"Ahora, juntos como sobrevivientes, recopilaremos de forma confidencial los nombres que todos conocemos y que formaban parte habitualmente del mundo de Epstein. Y lo harán los sobrevivientes y para los sobrevivientes. Nadie más está involucrado", añadió.
Haley Robson, otra de las víctimas, criticó que el presidente estadounidense, Donald Trump, llamara el caso de los archivos Epstein, como se llama a la supuesta lista de figuras involucradas en los abusos, una "farsa demócrata".
"Señor presidente. Soy republicana registrada. No es que eso importe, porque esto no es política. Sin embargo, le invito cordialmente al Capitolio para que nos reunamos en persona y pueda comprender que esto no es un engaño. Somos seres humanos reales. Este es un trauma real".
Lee también Caso Epstein, ¿talón de Aquiles de Trump?
Pidió a Trump y al resto del mundo que humanicen a las sobrevivientes.
"Estas mujeres son reales. ... Me gustaría que Donald J. Trump y todas las personas de Estados Unidos y del mundo nos humanizaran, nos vieran tal y como somos y escucharan lo que tenemos que decir. No es ningún engaño. El abuso fue real", afirmó.
Sin embargo, pocos minutos después, Trump volvió a calificar de "farsa" todo el caso.
"Esto es un engaño demócrata que nunca termina", dijo el mandatario desde el Despacho Oval. "Hemos entregado miles de páginas de archivos, y sé que, hagamos lo que hagamos, esto va a seguir y seguir".

Critican trato a Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein
Ro Khana acusó que "la élite de Washington le está pidiendo al público que crea algo que no es creíble: que dos personas generaron cientos de víctimas, que actuaron solas y que el Departamento de Justicia no tiene idea de quién más pudo estar involucrado", indicó el legislador, luego de que el gobierno de Trump, tras meses de atizar la teoría de que había una lista de clientes de Epstein, determinó que no había tal.
A su vez, criticó al comité de supervisión del Congreso, que ha estado liderado la pesquisa sobre el caso Epstein, asegurando que están dejando que el Departamento de Justicia "filtre toda la información que entrega".
Las víctimas del financista, que falleció por suicidio en una cárcel de Manhattan en 2019, cuando esperaba ser enjuiciado tráfico sexual de menores, criticaron también el acercamiento que el gobierno de Trump ha tenido con Ghislaine Maxwell, su pareja y cómplice, quien está condenada a 20 años de prisión.
Maxwell fue trasladada desde una prisión de máxima seguridad en Florida a una cárcel en Texas de mínima seguridad, después de haberse reunido con el vicefiscal general de Estados Unidos.
La cómplice de Epstein, acusada de reclutar a las víctimas, también pidió al Supremo de Estados Unidos que revise su condena y al presidente Trump que le conceda un perdón presidencial.
Trump fue amigo de Epstein durante los años 80 y 90 y el vínculo entre ambos ha sido puesto en tela de juicio en los últimos meses, después de que varios reportes en el diario The Wall Street Journal revelaran que eran más cercanos de lo que el presidente ha reconocido.
mcc