Más Información

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe, se disculpa tras lo ocurrido con la mexicana Fátima Bosch

Buen fin se extiende a 5 días con meta de vender 200 mil millones de pesos; Profeco evitará simulación de ofertas

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica
Tras ocho meses sin abordar el tema de Venezuela, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer una resolución que insta a Nicolás Maduro a cancelar las elecciones presidenciales del 22 de abril y a presentar un “nuevo calendario” para unos comicios “con todas las garantías” democráticas. Mientras que el gobierno venezolano aseguró que los comicios se llevarán a cabo.
El texto —puesto sobre la mesa por Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Panamá, Santa Lucía y Chile— se aprobó con 19 votos a favor, uno más de los que eran necesarios.
Ante los comicios anticipados al 22 de abril en Venezuela, en los que se han establecido vetos a una oposición que denuncia además falta de transparencia, la OEA exhorta al mandatario venezolano a fijar un nuevo calendario para un “proceso libre, justo, transparente, legítimo y creíble”, en el que participen todos los partidos y actores políticos “sin proscritos de ninguna clase”.
“¿Qué pasa con esta resolución? Absolutamente nada”, manifestó el viceministro venezolano para América del Norte, Samuel Moncada, quien añadió: “Las elecciones han sido ratificadas y tendremos presidenciales en Venezuela el 22 de abril”.
En tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dijo “no estar preparado” para organizar unas “megaelecciones” —presidenciales y le-gislativas— como propuso Maduro.
“El CNE va a evaluar para una siguiente fecha las elecciones parlamentarias, del consejo legislativo y de las cámaras municipales (...)”, dijo la presidenta del consejo, Tibisay Lucena.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















