Más Información

Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez; divulgarla entorpecería investigación, señalan autoridades

Sheinbaum instruye al Gabinete de Seguridad investigar asesinato de B-King y DJ Regio Clown; autoridades coordinan pesquisas

Corrupción, excesos y deuda, causas de la fractura del PRI desde López Portillo, así el primer capítulo de Crónica del Fin

Comercios podrían quedarse sin música; denuncian multas de hasta 120 mil por regalías, IMPI aclara tope de 9 mil
El presidente Nicolás Maduro advirtió hoy que a Venezuela “no la bloquea nadie”, al rechazar un posible embargo petrolero impulsado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson , durante una gira por América Latina.
“A Venezuela no la bloquea nadie, ni Tillerson , ni (el dirigente opositor) Julio Borge ni (el presidente estadunidense) Donald Trump ", recalcó.
"Nosotros queremos tener las mejores relaciones con Estados Unidos, pero si insisten en odio, en su racismo, nosotros agarramos nuestros barcos (tanqueros) y los llevamos a otro destino porque a Venezuela no la bloquea nadie. Absolutamente nadie”, aseveró.
Luego de una reunión con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, Maduro repudió las amenazas de sanciones petroleras que Tillerson examinó con Argentina.
El petróleo es el principal producto de la economía venezolana, afectada por una prolongada depresión con hiperinflación, y la mayor parte de sus exportaciones va al mercado de Estados Unidos.
Maduro dijo que Tillerson presiona a Venezuela como expresidente de la petrolera Exxon-Mobil, firma que perdió un litigio ante Venezuela por la estatización de un complejo productor en el país.
“Tillerson declara contra Venezuela no con la altura que debería tener un secretario de Estado. Se ha ido por Latinoamérica a perder el tiempo, a mostrar la diplomacia de las cañoneras, la diplomacia de la amenaza. A Venezuela no la amenaza nadie, ni Rex Tillerson", insistió.
“Si quiere declarar el embargo petrolero contra Venezuela, Venezuela superará cualquier amenaza. Seguiremos vendiendo petróleo al mundo. Venezuela no depende de Estados Unidos para venderlo", recalcó.
En la reunión con Barkindo, Maduro destacó que los acuerdos de recortes de producción de la OPEP y productos fuera del cartel han estabilizado el mercado energético y mejorado los precios del barril de crudo, por lo que propuso extenderlos por cinco años más.
lsm