Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
Kazán.- El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que Venezuela es un "socio confiable", durante una reunión con su par venezolano, Nicolás Maduro, al margen de la cumbre de los BRICS en Kazán, para revisar los proyectos conjuntos.
"Venezuela es un viejo y confiable socio de Rusia en América Latina y en el mundo en general, y se está desarrollando una cooperación mutuamente beneficiosa en todas las áreas", dijo Putin.
El mandatario ruso celebró los "resultados" obtenidos entre los proyectos conjuntos que comparten Caracas y Moscú: "Es algo muy bueno".
Maduro, que no visitaba Rusia desde septiembre de 2019, llegó el martes a Kazán para asistir a la cumbre de los BRICS y buscar nuevas inversiones.
Es su primer viaje oficial al extranjero desde su reelección en los comicios celebrados el 28 de julio, tras los cuales la oposición denunció fraude.
"Estamos avanzando en muchos temas, Venezuela ha logrado recuperar su economía con esfuerzo propio (...) toda nuestra delegación está preparada para que avancemos en los temas de cooperación bilateral", indicó Maduro, sin profundizar en detalles.
Lee también Putin utiliza cumbre de los BRICS para afianzarse
Venezuela, lista para ser miembro activo de los BRICS
El mandatario venezolano insistió, además, en que Venezuela está preparada para ser miembro activo de los BRICS.
Venezuela se alista para celebrar el próximo 7 de noviembre una reunión de la comisión mixta Rusia-Venezuela en la que buscarán revisar los proyectos conjuntos que adelantan los gobiernos en el área financiera, turística, científica y cultural.
La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, llegó el lunes a Kazán junto al canciller Yván Gil para ofrecer "opciones de inversión" en el ámbito petrolero a los países BRICS.
La relación Caracas-Moscú se estrechó durante el gobierno del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013).
El bloque de los BRICS se fundó en 2009 con cuatro miembros: Brasil, Rusia, India y China, y en 2010 se unió Sudáfrica. En 2024 se sumaron Etiopía, Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos.
ss/mcc