Más Información

Alto el fuego en Gaza entra en vigor, afirma ejército israelí; crece esperanza para el final de la guerra

Revocan licencia y liquidan CIBanco, señalado por EU de posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

"Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump", dice María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz; le dedica premio

Adidas acuerda resarcimiento con comunidad oaxaqueña por plagio de huaraches artesanales; llegan a acuerdos con la marca

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

¿Qué ha pasado con el libro de Sheinbaum?; podrían leerse algunos fragmentos en la mañanera, adelanta
Washington.— Estados Unidos aseguró ayer tener apoyo en la Organización de los Estados Americanos (OEA) para votar una resolución que desconozca la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela y abone el camino para suspender al país del organismo regional por ruptura del orden democrático.
El embajador estadounidense ante la OEA, Carlos Trujillo, dijo que hay suficientes países dispuestos a abordar el deterioro institucional de Venezuela en la 48ª Asamblea Anual de la organización, que se realiza hoy y también mañana, en Washington.
El borrador de temario de la cita incluye en su punto 24 tratar “la situación en Venezuela”. Pero su inclusión en la agenda oficial debe ser aprobada por dos tercios de los 35 Estados miembros en una votación prevista a primera hora del lunes.
“Tenemos los 24 votos para aprobar el temario y los 18 para apoyar y pasar la resolución”, dijo el diplomático estadounidense, quien declinó identificar a los países, pero señaló que se prevé presentar la resolución sobre Venezuela el lunes.“Va a hablar de los temas humanitarios, de que nadie va a reconocer las elecciones como legítimas, y va a hablar sobre el tema de la suspensión” de Venezuela de la OEA, dijo. “Pasar la resolución es el primer paso para llegar a pasar la suspensión”, añadió Trujillo.
Según la Carta Democrática Interamericana, un Estado sólo puede ser suspendido de la OEA por dos tercios de los votos de la Asamblea General “convocada a un periodo extraordinario de sesiones”.
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, tiene pensado pedir personalmente a los países que suspendan a Venezuela de la OEA durante una recepción que tendrá lugar hoy y será ofrecida por el subsecretario de Estado, John Sullivan, en la Casa Blanca, dijo un funcionario del gobierno de Donald Trump.
Pence hizo ese planteamiento ante el consejo permanente de la OEA el 7 de mayo, pero Washington ahora quiere que los miembros del organismo tengan el “coraje para actuar” y advirtió que tomará nota de quienes no lo hagan. El presidente de Bolivia, Evo Morales, usual aliado de Caracas, denunció en Twitter: “El imperio pretende usar la OEA como garrote represivo contra un país soberano”.