Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El gobierno venezolano reiteró ayer que Nicolás Maduro jurará de nuevo de manera “legítima y constitucional” como presidente el próximo 10 de enero, al tiempo que expresó su “perplejidad ante la insólita y extravagante declaración” del Grupo de Lima que instó al mandatario chavista a no asumir otro mandato y que, según Caracas, alienta “un golpe de Estado”.
En un comunicado, la cancillería venezolana expresó su “mayor perpejlidad” ante lo que llamó: “Extravagante declaración de un grupo de países del continente americano que, tras recibir instrucciones del gobierno de Estados Unidos a través de una videoconferencia, han acordado alentar un golpe de Estado en Venezuela.
“El próximo 10 de enero, el presidente Nicolás Maduro tomará posesión legítima y constitucional de la Presidencia de la República para el periodo 2019-2025, en perfecta sintonía, en tiempo y en forma con lo establecido en la Constitución”, dijo el canciller Jorge Arreaza, al leer un comunicado ante los medios.
Añadió que el pueblo venezolano rechaza la decisión del Grupo de Lima que, subrayó, contraviene los “principios de paz y de respeto”. Además, escribe una “página vergonzosa en la historia de las relaciones internacionales de América”. El gobierno de Venezuela, advirtió: “Sabrá responder a luz del principio de reciprocidad a las acciones que individualmente decida tomar cada gobierno, en la proporción correspondiente, en el terreno que cada uno escoja”. Añadió: “Ningún país o coalición de países ha logrado ni logrará intimidar al heroico pueblo venezolano”.
Tras defender la elección en la que resultó reelecto Maduro, Arreaza aseguró que “nada ni nadie” podrá impedir que el 10 de enero el mandatario tome posesión.
El Grupo de Lima, excluyendo a México, pidió a Maduro, un ex sindicalista de 56 años, que no jure el cargo que ganó con amplio margen en los cuestionados comicios de mayo pasado.