Más Información

Detienen en la CDMX a "Nelson", operador del Tren de Aragua en México; se le vincula con diversos feminicidios

"Nos trataron como animales", denuncian activistas de la flotilla Global Sumud deportados por Israel

Así quedó publicada la nueva norma para el traslado de gas LP; incluye gobernador de velocidad y GPS

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala
Esperanza Treviño
, mamá de Melissa Lucio , lamenta: "Van a hacer lo que no quería que pasara(...) me duele mucho". Se prevé que Lucio, ciudadana de origen mexicano sea ejecutada el próximo miércoles. Su mamá pidió en entrevista con Noticias Telemundo, "que pare esto de una vez para dejar yo de sufrir".
Lucio, de 53 años, se convirtió en 2008 en la primera latina condenada a muerte en Texas tras un juicio en el que la fiscalía arguyó que la acusada mató a su hija de una paliza, mientras que ella alegaba que la pequeña, que tenía malformaciones en las piernas, se cayó por la larga y vieja escalinata de su casa en Harlingen en un momento de descuido.
Treviño oró el pasado viernes por su hija: “No creo que Melissa merezca la pena de muerte porque no creo que nadie tenga derecho a destruir la creación de Dios”.
"Sigan rezando por mi hermana (...) recen también por mi mamá que está muy triste. Ella nada más escucha y no dice mucho. Tiene miedo", agregó Sonia Lucio.
El legislador del Senado de Texas Eddie Lucio pidió este sábado a los habitantes de esta región estadounidense que se movilicen para evitar que la ciudadana de origen mexicano sea ejecutada.
Piden aplazar ejecución de Melissa Lucio
Eddie Lucio (sin relación de parentesco con la condenada) ha sido uno de los senadores texanos que más se ha movilizado para convencer a otros 20 colegas de la Cámara Alta de Texas del Partido Demócrata y del Republicano, para solicitar un aplazamiento formal de la fecha de la ejecución .
Además de los senadores, un grupo de 80 asambleístas locales de ambos partidos también pidieron clemencia para Melissa Lucio al gobernador y a la Junta de Indultos y Libertad Condicional.
Lee también:
Una fuente de esta instancia, cuya decisión no tiene carácter vinculante, aseguró a EFE que suelen pronunciarse sobre las ejecuciones dos días antes de su fecha, por lo que el lunes podría conocerse la recomendación de la Junta al gobernador.
Posteriormente, el gobernador tiene la última palabra y puede pronunciar el indulto o el aplazamiento de la ejecución hasta el último momento antes de la hora final.
vare/acmr