Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones
Ginebra
.- La vacuna de la farmacéutica Janssen (filial de la estadounidense Johnson & Johnson ), que ha recibido una autorización de uso de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), podrá ser utilizada en mujeres embarazadas y lactantes, y también en países donde hay presencia de variantes.
Se trata de la primer vacuna aprobada que requiere una sola dosis para generar inmunidad contra el Covid-19 .
El grupo de científicos que ofrece asesoría estratégica en inmunizaciones a la OMS indicó que la misma plataforma tecnológica utilizada para la vacuna de Janssen fue usada en el pasado para producir otras vacunas que se han mostrado seguras en mujeres embarazas y lactantes.
No se recomienda que las mujeres en gestación pasen un test de Covid-19 antes de vacunarse ni que consideren retardar un embarazo por haber recibido la vacuna.
Para las mujeres que caen en la segunda categoría, la OMS no recomienda interrumpir la lactancia tras haber sido vacunadas.
La vacuna de Janssen ha mostrado un nivel de seguridad y eficacia que la convierte en un instrumento más para el control de la pandemia y ofrece la ventaja de que, al requerir una única dosis, más gente podrá ser vacunada, señaló el grupo.
Lee también: Expertos: suspender inmunización mina la confianza y cuesta vidas
También funciona en países donde circulan las variantes de coronavirus más contagiosas. “Recomendamos la utilización en los países donde la propagación de variantes es alta y en los países donde tenemos ahora información sobre el uso de esta vacuna para controlar el SARS-Cov-2 causado por estas variantes”, declaró Alejandro Cravioto, presidente del grupo de expertos de la OMS , que se reunió para evaluar la eficacia de la vacuna del gigante farmacéutico estadounidense.
La única contraindicación que han señalado los expertos es la alergia a uno de sus componentes, aunque esta vacuna está libre de adyuvantes, preservantes, material de origen animal o tejido fetal.
La recomendación emitida por los expertos indica que esta vacuna ha mostrado en los ensayos clínicos una eficacia de 76.7% contra episodios severos de Covid-19 después de 14 días de la inyección y de 85.4% después de 28 días.
En cuanto a evitar hospitalizaciones, su eficacia estimada es de 93% y de 70% contra casos sintomáticos de Covid-19 .
Como el resto de vacunas que se están usando, la de Janssen debe administrarse bajo supervisión profesional y se debe contar con un tratamiento médico a mano en caso de una reacción alérgica.
agv