Más Información

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Sheinbaum se reúne en Palacio con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue "positivo", dice Berdegué

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial
Unos 530 mil niños de la devastada Franja de Gaza han recibido ya la primera dosis en la campaña de vacunación contra la polio iniciada el pasado 1 de septiembre, según informó la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
"A pesar de todos los desafíos y gracias a la dedicación de nuestros trabajadores de la salud, la campaña de vacunación continúa en el norte de Gaza", escribió la agencia en su cuenta de X este miércoles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) diseñó esta campaña en tres diferentes fases divididas por zonas geográficas -norte, áreas del centro y del sur de la Franja- para poder llegar a los 640 mil gazatíes menores de 10 años que hay en todo el enclave.
Una vez concluyan estas tres primeras fases -se espera que sea mañana día 12- el Ejército y las organizaciones humanitarias se plantean llevar a cabo una segunda ronda a finales de este mes para administrar la segunda dosis y completar la inmunización de los menores.
Lee también Concluye primera fase de vacunación de polio en Gaza con más de 187 mil niños inmunizados
Israel no respeta las pausas humanitarias
Israel, que desde hace 11 meses mantiene una ofensiva sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamas del 7 de octubre, accedió a respetar "pausas humanitarias" de ocho horas en los combates para permitir el desarrollo de la campaña.
Sin embargo, este miércoles la ONU denunció que uno de sus convoyes que se dirigía a los puntos del norte para vacunar a los niños fue asaltado y detenido por las tropas israelíes durante ocho horas en las que también se produjeron disparos.
"El convoy fue detenido a punta de pistola justo después del puesto de control (militar) de Wadi Gaza y (el Ejército) amenazó con detener al personal de la ONU", lamentó ayer el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini.
El pasado 16 de agosto, el Ministerio de Sanidad gazatí confirmó el primer caso de polio en un bebé de diez meses sin vacunar -el primer caso en la Franja en 25 años- cuya vida está ya en peligro tras paralizarse su cuerpo.
La polio es una enfermedad altamente infecciosa que afecta principalmente a niños pequeños y ataca el sistema nervioso. Puede provocar parálisis y, en algunos casos, la muerte.
kicp/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















