Nueva York.- La universidad de (Estados Unidos) dijo este martes que el gobierno de va a suspender múltiples becas de investigación de su programa, convirtiéndose así en la cuarta 'Ivy League' del país cuya financiación federal se ve amenazada.

El presidente de la institución, Christopher Eisgruber, envió un correo electrónico a los alumnos informando de que varias agencias gubernamentales, entre ellas el Departamento de Energía, el de Defensa y la , le notificaron de que suspenderán varias docenas de becas de investigación.

Aunque las motivaciones de la Administración Trump no están claras, Eisgruber apuntó en su comunicado que la universidad, ubicada en Nueva Jersey, "cumplirá con la ley" y combatirá tanto el como todas las formas de discriminación, con lo que dio a entender que tiene que ver con algún tipo de protestas pro palestinas, que la Administración Trump tacha sistemáticamente de antisemitas.

Lee también:

"Princeton también defenderá enérgicamente la libertad académica y el derecho al debido proceso de esta Universidad. Hemos comenzado a contactar al profesorado, investigadores académicos y gestores de subvenciones afectados", expresó.

Recientemente, el mandatario amenazó con retirar 400 millones de dólares en financiación federal a la -epicentro de las protestas propalestinas que tuvieron lugar el año pasado y se extendieron a otras universidades de EU- por presunto antisemitismo.

En respuesta, el pasado 21 de marzo, Columbia aceptó una serie de requisitos del Gobierno para mantener este dinero, entre ellos la contratación de 36 agentes especiales de seguridad que tendrán la capacidad de expulsar a estudiantes del campus e incluso detenerlos.

Lee también:

Del mismo modo, ayer el Gobierno dio a conocer que revisará las subvenciones federales de nueve mil millones de dólares a la mientras investiga presuntos actos de antisemitismo que habrían tenido lugar durante las manifestaciones de los estudiantes en favor de Palestina.

Mientras, en la Universidad de Pensilvania el líder republicano ha congelado 175 millones de dólares en fondos federales por su inclusión de atletas transgénero en deportes femeninos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

alm/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses