Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Marcha Pro Palestina en CDMX; policía decomisa martillos, botellas de vidrio y cohetes durante operativo

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
Bruselas.- La Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección al consumidor pidieron a la tecnológica estadounidense Apple que elimine el geobloqueo para que todos los ciudadanos de la Unión Europea puedan acceder a los mismos servicios, con independencia del país en el que residan.
Las autoridades de protección al consumidor de Bélgica, Alemania e Irlanda, coordinadas por la Comisión Europea, consideran que la empresa está violando la ley de geobloqueo de la UE, ya que solo permite que los ciudadanos puedan hacer pagos con tarjetas de débito o crédito que hayan emitido entidades del país en el que se hayan abierto su cuenta de usuario de Apple.
También critican que Apple impide a los usuarios instalarse versiones de las aplicaciones móviles que se ofrecen en otros países de la UE y que los servicios de Apple Media tienen interfaces diferentes en distintos Estados miembros.
Lee también Apple presenta nueva Mac Mini con chip M4 para soportar IA
Creen que la empresa está incumpliendo el reglamento de geobloqueo de la UE, que prohíbe discriminaciones injustificadas a los clientes de la UE, en función de dónde residan.
Apple tiene ahora un mes para responder a las alegaciones y si no lo hace, las autoridades nacionales de protección al consumidor podrían llevar a cabo acciones contra la compañía.
Bruselas y las autoridades de protección al consumidor de Bélgica, Alemania e Irlanda también acusaron la semana pasada a la plataforma china Temu de ofrecer descuentos falsos y de utilizar tácticas engañosas para que compren productos, avisando de existencias limitadas o plazo de compra que no existen.
Entérate de las últimas noticias y análisis sobre Donald Trump en el micrositio de EL UNIVERSAL
mcc