Más Información

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"

Esto es lo que sabemos de los 10 casinos sancionados por presunto lavado de dinero para Cárteles en México y Europa

UIF y FinCEN bloquearon operaciones financieras de empresas presuntamente ligadas al Cártel del Pacífico: Hacienda

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

GN y Ejército refuerzan presencia en municipios de Tierra Caliente, Michoacán; realizan recorridos de seguridad y vigilancia
La Unión Europea abrió el jueves una investigación contra Google por sospechas de que el gigante estadounidense penaliza a algunos medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.
La investigación es una muestra de la determinación de la UE de regular a los gigantes tecnológicos estadounidenses pese a las amenazas de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos ya criticó la multa europea a Google de dos mil 950 millones de euros (unos tres mil 400 millones de dólares), anunciada en septiembre, y ha amenazado varias veces con aplicar aranceles a la UE.
Lee también ¡Google Discover cambió! Ahora puedes ver posteos y notas de EL UNIVERSAL en un mismo lugar
La Comisión Europea dijo haber encontrado indicios de que Google "está degradando el contenido de sitios web de medios de comunicación y otros editores" en sus resultados de búsqueda.
"Nos preocupa que las políticas de Google no permitan que los editores de noticias reciban un trato justo, razonable y no discriminatorio en sus resultados de búsqueda", señaló Teresa Ribera, la responsable de competencia de la UE.
"Esta política parece afectar directamente a una forma común y legítima para que los editores moneticen sus sitios web y contenido", señaló la Comisión.
Lee también NAHP y Google crean red nacional para impulsar medios latinos digitales
La investigación se lleva cabo en el marco de la Ley de Mercados Digitales (DMA), que busca supervisar a las grandes tecnológicas en obligarlas a abrirse a la competencia dentro del bloque de 27 países.
Google calificó la investigación de "equivocada" y "sin fundamento", defendiendo sus políticas como necesarias para proteger a los usuarios del "spam".
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















