Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
Bruselas.- La Comisión Europea (CE) instó al presidente de Rusia, Vladímir Putin, a que se siente en la mesa de negociación para poner fin a la guerra en Ucrania, y también recalcó que Volodímir Zelensky es el líder "democráticamente elegido" por los ucranianos, después de que Moscú cuestionara su legitimidad.
"El mensaje de la Unión Europea a Moscú está muy claro. (La UE) está pidiendo a Moscú y a quien lidera el país, el presidente Putin, que venga a la mesa de negociación. Ese es el mensaje a Moscú", declaró la portavoz de la CE, Paula Pinho, en la rueda de prensa diaria de la institución comunitaria.
Pinho se pronunció en ese sentido tras ser interrogada por el viaje a Moscú del primer ministro húngaro, Viktor Orbán. En concreto, se le preguntó por si Budapest se puso en contacto con la Comisión Europea antes de desplazarse a Moscú y si Orbán traslada un mensaje de la Unión Europea a la capital rusa.
Lee también Putin presenta su plan de paz: negociar con EU el reconocimiento del Donbás y Crimea
Orbán viaja este viernes a Moscú para reunirse con el presidente ruso, con el objetivo declarado de asegurar el suministro de gas y petróleo rusos a Hungría y abordar la situación de las negociaciones de paz en Ucrania.
Asimismo, Putin anunció este mismo viernes que aceptaba la propuesta que le hizo en el Kremlin el primer ministro húngaro de acoger en Budapest las negociaciones de paz para Ucrania.
Legitimidad de Zelensky y corrupción
Por otro lado, Pinho recalcó que Volodímir Zelensky es el presidente "democráticamente elegido" por los ucranianos, después de que Putin cuestionara su legitimidad.
"El presidente Zelensky es el presidente democráticamente elegido por el pueblo ucraniano de Ucrania, así que obviamente es en esa condición que trabajamos y hemos estado trabajando y apoyando los muchos esfuerzos del presidente Zelensky para poner fin a esta horrible guerra y llegar a la paz", aseguró la portavoz de la Comisión Europea.
Añadió que "obviamente", Putin tiene "algunas dificultades en reconocer al presidente democráticamente elegido de su país vecino".
Lee también Rusia cesará combates si Ucrania se retira de los territorios reclamados por Moscú, afirma Putin
El jueves, Putin declaró que, "por supuesto, queremos llegar, en un momento dado, a un acuerdo con Ucrania, pero eso ahora es prácticamente imposible, imposible desde el punto de vista jurídico", ya que, recordó, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, perdió su "legitimidad" al no convocar elecciones al expirar su mandato en 2024, algo que -adujo- sí hizo Rusia.
"Firmar documentos con los dirigentes ucranianos no tiene sentido (...) Por su parte, quien quiera, quien pueda, que entable negociaciones. Nosotros queremos que nuestras decisiones sean reconocidas por los principales actores internacionales. Eso es lo importante", señaló.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















