Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Túnez descarta ataque con dron a flotilla de ayuda humanitaria para Gaza; atribuyen incendio a un cigarrillo

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo
El Paso
.- Un centenar de personas marcharon por el centro de El Paso, Texas, el sábado, al cumplirse una semana de la matanza perpetrada por un hombre que, según las autoridades, quería matar mexicanos.
El grupo coreó “reforma de armas ya” y, en español, “aquí estamos y no nos vamos”.
La Liga de Ciudadanos Latinos Unidos organizó su “Marcha por un Estados Unidos Unido” al tiempo que las familias realizaban los funerales de sus seres queridos a ambos lados de la frontera.
El aspirante a la candidatura presidencial demócrata Beto O'Rourke , exlegislador por El Paso , habló en el acto. Ha acusado al presidente Donald Trump de provocar miedo y odio con su retórica, y éste ha respondido por Twitter que O’Rourke debería “callarse”.
Un detective de El Paso dijo en una declaración jurada que Patrick Crusius , de 21 años, confesó al entregarse a la policía que buscó matar a mexicanos con un fusil AK-47.
Crusius
está acusado de homicidio agravado. Fiscales federales dijeron que estudian añadir cargos de crímenes de odio.
agv