Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
Una intervención militar en Níger es "la última opción" para los países de África Occidental tras el golpe de Estado, pero hay que prepararse para esta "eventualidad", dijo un alto cargo de la organización regional CEDEAO.
"La opción militar es la última opción en la mesa, el último recurso, pero tenemos que prepararnos para esta eventualidad", afirmó Abdulfatar Musa, encargado de Asuntos Políticos y de Seguridad, al inicio de una reunión de jefes de los estados mayores de los países de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
Los jefes militares iniciaron este miércoles una reunión de dos días en Abuya, la capital de Nigeria, para hacer frente a la crisis desatada por el golpe contra el presidente de Níger, Mohamed Bazoum, derrocado el 26 de julio.
El domingo la CEDEAO impuso un bloqueo económico a Níger y dio a los golpistas un plazo de una semana para el retorno al poder de Bazoum, secuestrado por su propia escolta militar.
Nigeria cortó desde el martes el suministro de electricidad para Níger, informó a AFP una fuente de la Compañía Nigeriana de Electricidad (NIGELEC).
La CEDEAO envió una delegación a Níger para "negociar" con los golpistas.
Por su parte, la junta militar que tomó el poder en Níger envió a Malí, al general Salifou Mody.
Lee también: Ola golpista en África, ahora Níger: conexiones jihadismo, Wagner y Ucrania
Malí y Burkina Faso, que están dirigidos por gobiernos surgidos de golpes militares, afirmaron esta semana que cualquier intervención armada en Níger sería considerada como "una declaración de guerra" contra sus propios países.
En Níger continúan las operaciones organizadas por Francia e Italia para evacuar a los extranjeros y los traslados deberían concluir este miércoles.
París decidió la repatriación de sus ciudadanos después de que en marchas a favor de los golpistas entonaran consignas contra Francia y los manifestantes dañaran la embajada.
Lee también: Mali y Burkina Faso advierten que uso de fuerza contra Níger sería una declaración de guerra contra ellos
En la madrugada del miércoles, un avión con 262 evacuados aterrizó en París. La mayoría eran franceses, pero en la aeronave también viajaron ciudadanos de Níger, Bélgica, Etiopía y Líbanos .
Italia informó que evacuó a 100 extranjeros de Níger que llegaron a Roma en la madrugada del miércoles.
"Las operaciones de evacuación en Níger organizadas por Francia llegan a su fin", informaron las autoridades francesas.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















