Un hotel, un búnker… y una lluvia de misiles

Periodistas tienen que resguardarse en un refugio antibombas, en medio de la ofensiva iraní

Agentes israelíes en la escena de un tiroteo, en Jaffa, en el sur de Tel Aviv. Foto: Jack Guez | AFP
Agentes israelíes en la escena de un tiroteo, en Jaffa, en el sur de Tel Aviv. Foto: Jack Guez | AFP
Mundo | 02-10-24 | 02:55 | Actualizada | 02-10-24 | 02:55 |

Tel Aviv.— “¿Cómo estás?”, preguntan en español desde la recepción del de Tel Aviv a un grupo de periodistas que, gracias al tráfico, libraron un tiroteo ocurrido en la calle Jerusalén, en el centro de la ciudad, alrededor de las 19:00 horas.

Cuando llegaron, los reporteros pudieron ver el lugar rodeado de policías. Sonaban las sirenas y la recomendación fue entrar de prisa al hotel, porque había dos terroristas, autores del tiroteo y quienes luego fueron abatidos.

Los periodistas llegaron al hotel donde se ofrecería una carne asada con familiares de soldados. Pero la oportunidad de reunión se desvaneció al poco tiempo.

Lee también:

En la terraza, donde se realizaría el encuentro, los periodistas se dedicaron a grabar y tratar de saber más del tiroteo. “Cuando acaben de cubrir el atentado aquí estamos con la carne asada”, dijeron los anfitriones.

La cena se quedó intacta, porque cinco minutos después comenzaron a sonar las sirenas.

Los familiares de los soldados dejaron sus cosas ahí y bajaron. “Amor, tranquila”, le dijo un hombre a su esposa, visiblemente nerviosa. Los periodistas bajaron al tercer piso del hotel. Ahí había un búnker donde se refugiaron.

En total, eran unas 20 personas, entre periodistas y jóvenes soldados. Afuera, casi dos centenares de . La gente ya se encontraba en los refugios y se reportó la muerte de un palestino y dos personas heridas por fragmentos de los proyectiles.

En el búnker, los periodistas intentaban mantener la calma, pero la tensión era notable. “Guys, how are you?” (Chicos, ¿cómo están?), se escuchó en un momento. “Bien” fue la respuesta unánime, nerviosa. El lugar estaba preparado para ser un refgio de larga duración: dos literas en los extremos, una cama en el centro, una televisión. Las ventanas estaban blindadas. Lejos de la calle, las versiones corrían. Como la de un segundo atentado, que resultó ser falsa alarma.

Una alerta gubernamental anunció que el peligro, por ahora, había pasado y era seguro salir. En el lobby, la misma pregunta, ahora en español. “¿Cómo estás?”. Y la misma respuesta, “bien”, esta vez con más confianza. De regreso, todo era silencio y las calles permanecían vacías. Lejos de pensar en dormir, había quienes verificaban en dónde había refugios antibombas. En dónde poder refugiarse en caso de otra oleada.

Para un periodista latinoamericano, es una escena extraña. Para los israelíes, es el día a día...

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios

Opinión

Bajo Reserva

¿Dónde andará Andy?

Periodistas EL UNIVERSAL

Rosario Robles

Olvidaron el legado

Rosario Robles Robles

GRAN ANGULAR

Raúl Rodríguez Cortés

Soplan vientos tormentosos en la banca

Raúl Rodríguez

MIOCARDIO

Claudio Ochoa Huerta

La huida en los narcobancos

Claudio Ochoa Huerta

LA MINISTRA DEL PUEBLO

Lenia Batres

Retos fiscales en la SCJN

Lenia Batres