Más Información

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios; estas son las claves de su traslado

EU confisca más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro; "esto es crimen organizado", asegura fiscal Bondi

“A pesar de los infundios y las calumnias nos retiramos con dignidad”; ministro Pardo Rebolledo se despide de la Corte

Tribunal Electoral batea 17 impugnaciones contra validez de elección judicial; "están basadas en dichos", argumenta

Interponen denuncia penal por muerte del cocodrilo “Lucho” en Oaxaca; falleció por cirugía no autorizada: Profepa

Ríos Farjat despide al ministro Laynez con palabras de admiración; “gracias por la sobria alegría que trajo al Tribunal”
La Comisión Europea va a proponer una nueva ley para favorecer las expulsiones de migrantes en situación irregular, anunció su presidenta Ursula von der Leyen en una carta dirigida a los 27 miembros de la UE, publicada el lunes por la noche.
"La Comisión presentará una nueva propuesta de ley" con "obligaciones claras de cooperación para las personas expulsadas" y la voluntad de "organizar eficazmente el proceso de retorno", indicó von der Leyen, respondiendo a la petición de varios Estados miembros de la UE.
"Necesitamos un nuevo marco legislativo para reforzar nuestra capacidad de actuar", explicó la presidenta de la Comisión en esta carta dirigida a los países del bloque, antes de una cumbre europea el jueves y el viernes en Bruselas, dedicada en parte a la migración.
Lee también Donald Trump promete deportación masiva de migrantes; el estado de guerra por “Ley de enemigos extranjeros”
Para ello, Bruselas propone mejorar los procesos de retorno de las personas en situación irregular, en especial estableciendo el reconocimiento mutuo de las decisiones tomadas por uno u otro Estado miembro.
"Debemos construir un nivel de armonización y confianza que permita asegurar que los migrantes, objeto de una decisión de retorno en un país, no puedan utilizar las lagunas del sistema para evitar este retorno en otro país", afirmó von der Leyen.
Lee también Rescatan a más de 50 migrantes en Morelos en operativo; eran transportados en camioneta con reporte de robo
Los ministros del Interior de la Unión Europea debatieron el jueves pasado en Luxemburgo sobre un nuevo endurecimiento de la política migratoria, tras llamados a revisar la "directiva de retorno" y discusiones sobre el traspaso de migrantes a terceros países.
Varios países europeos reclamaron una revisión de esta "directiva de retorno" de 2008 que armoniza las normas en materia de deportación en las fronteras.
No obstante, un primer intento de revisión en 2018 fracasó.
em/mgm