Más Información

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
Sofía.— Los mandatarios de la Unión Europea acordaron ayer una “posición unitaria” para responder a la “caprichosa” actitud del presidente Donald Trump sobre el programa nuclear iraní y el comercio internacional, y advirtieron que “con esos amigos, no necesitamos enemigos”.
La posición de los mandatarios, tras una cena de trabajo de cuatro horas en Sofía, recoge también el inicio de “los trabajos para proteger a las empresas europeas afectadas negativamente por la decisión de Estados Unidos” de salir del pacto nuclear y reimponer sanciones a Irán, indicó una fuente europea a la agencia de noticias AFP.
Los líderes se comprometieron a apoyar el acuerdo cerrado en 2015, por el que Teherán suspendía su programa nuclear hasta 2025 a cambio de un levantamiento de sanciones internacionales, “siempre que Irán respete el acuerdo”.
A su llegada, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, señaló que “somos testigos de un nuevo fenómeno, la actitud caprichosa de la administración estadounidense... Cuando vemos las últimas decisiones del presidente Trump, podemos decir que con estos amigos no necesitamos enemigos”. Tusk calificó el acuerdo con Irán como “de una importancia primordial para la paz”.
En Washington, en tanto, el ex secretario de Estado, Rex Tillerson, advirtió sobre lo que llamó “crisis de ética y de integridad” que, dijo, ha pueso en riesgo la democracia en Estados Unidos, en una velada referencia a Trump.
Entre otras cosas, criticó las políticas del gobierno que descuidan o ignoran a socios o rechazan el libre comercio, cuando gran parte del mundo lo considera positivo. “Nunca debemos tomar a estos viejos aliados por descontado”, dijo.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















