
Kiev. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, aprobó este jueves una serie de sanciones económicas contra el expresidente y actual líder de la oposición Petro Poroshenko y otros cuatro oligarcas ucranianos, una decisión que ha sido calificada por el propio Poroshenko como un “gran golpe a la unidad interna” del país.
Las sanciones fueron propuestas por el Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania y limitan la capacidad de mover capitales, hacer negocios con el Estado o en sectores estratégicos como la defensa o el de los medios de comunicación.
Líder y diputado del partido de centro-derecha Solidaridad Europea, el de mayor representación en el Parlamento ucraniano después del de Zelenski, Poroshenko fue presidente de Ucrania entre 2014 y 2019, y ha sido investigado y sancionado en repetidas ocasiones por supuestas prácticas ilegales en su actividad de empresario.
Una de estas investigaciones, calificada de política por Poroshenko, tiene que ver con la compra de carbón de los territorios controlados por rebeldes prorrusos en el este de Ucrania antes del comienzo de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022.
Según la administración de Zelensky, las medidas adoptadas este jueves contra Poroshenko y otros oligarcas -entre los que se cuentan el que fuera hasta el comienzo de la invasión el hombre del Kremlin en Ucrania, Víktor Medvedchuk, y el antiguo patrocinador del propio Zelensky, el hoy encarcelado Igor Kolomoiski- forman parte de los esfuerzos por poner coto a la influencia de los empresarios que hicieron fortuna con privatizaciones irregulares de recursos públicos.
“El Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa acaba de tomar la decisión inconstitucional, motivada políticamente, de tomar medidas contra mí, Petró Poroshenko, líder de la oposición y el quinto presidente”, dijo el expresidente en un vídeo publicado en sus redes.
Lee también Ucrania tacha de “mentira” la acusación del periodista Tucker Carlson sobre tráfico de armas a México
Poroshenko -que ha quejado repetidamente durante la guerra de las restricciones que le ha impuesto la actual administración- acusó a Zelensky de dar “un gran golpe a la unidad interna”, que, según dijo, es “la principal arma” de Ucrania para hacer frente a la invasión rusa.
Con intereses en múltiples sectores de la economía, Poroshenko es conocido como el 'rey del chocolate' por ser el dueño de la empresa de dulces Roshen, inspirada en su apellido y de la que fue fundador.
ss/mcc
Nación
Narcovuelo enfrenta a Bukele con Harfuch; cruzan tuits con versiones de la ruta
Nación
Las rutas de un narcovuelo que confronta a Bukele con Harfuch; estos son los mapas
Mundo
Bukele rechaza que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador; llama a consulta a su embajadora en el país
Mundo
EU anuncia nuevo cierre de frontera al paso del ganado mexicano; detectan nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz