Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez

Guillermo del Toro consiente a sus fans mexicanos; el cineasta repartió fotos, firmas y hasta abrazos

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado
Un funcionario ucraniano declaró este jueves que mañana viernes será el peor día del ataque de Rusia contra Ucrania .
Dentro de las nuevas acciones ofensivas de los rusos se prevén ataques aéreos , desembarcos, penetraciones y cercos.
Los habitantes de Kiev , la capital ucraniana, ha corrido a las estaciones del Metro para refugiarse ahí junto con sus compatriotas ante el temor de ataques aéreos .
¿Por qué Rusia invadió a Ucrania?
Durante un mensaje televisado, que se produjo al mismo tiempo que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas estaba reunido para pedir a Rusia evitar cualquier ofensiva, Putin argumentó "no tenía ninguna otra alternativa para defenderse que lanzar sus tropas contra Ucrania ", "simplemente no nos dejaron opción".
“Lo que está ocurriendo actualmente es una medida forzada, ya que no nos dejaron ningún otro modo de proceder”, declaró Putin.
El presidente Vladimir Putin , exige que la OTAN cierre sus puertas a Ucrania, aseguró que no buscaba la "ocupación" de esta exrepública soviética, sino "una desmilitarización y una desnazificación" del país y defender a los rebeldes prorrusos.
Rusia considera la integración de Ucrania, y de Georgia, y en general la ampliación de la OTAN con países fronterizos con el territorio ruso como una “amenaza” a su seguridad nacional.
Además, Putin considera a Ucrania como parte de Rusia, y así lo ha dejado claro en diversos mensajes que ha dado, afirmando que Rusia y Ucrania son “una sola cosa”.
En breve más información
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





                    
                    
                    










