Más Información

"El Licenciado", uno de los presuntos líderes del CJNG en 4 regiones de Michoacán y presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Harfuch reporta detención del autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo; está directamente vinculado con el CJNG

Departamento del Tesoro de EU y UIF anuncian sanciones contra 19 personas y empresas por narcotráfico, incluyen al exatleta Ryan Wedding

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp
Roma. Ucrania ha pedido al Vaticano que formalice su papel facilitando las negociaciones sobre el retorno de niños y civiles ucranianos llevados por Rusia durante la guerra de casi cuatro años, manifestó el miércoles un funcionario del gobierno de Kiev.
El presidente Volodímir Zelensky hizo la solicitud en una carta al papa León XIV antes de una audiencia el viernes entre el pontífice y una delegación de niños y civiles ucranianos que han regresado. En una sesión informativa el miércoles, los jóvenes describieron haber sido objeto de propaganda rusa y su trauma al ser separados de sus familias.
La carta de Zelensky solicitaba que el pontífice formalizara el acuerdo informal iniciado por el papa Francisco en el que un cardenal italiano, Matteo Zuppi, había servido como enviado papal personal para asuntos humanitarios.
Iryna Vereshchuk, la subdirectora de la oficina de Zelensky, dijo a los periodistas en Roma que Ucrania quiere que la Santa Sede actúe como intermediario, o "plataforma", a través de la cual Ucrania y Rusia pudieran discutir el retorno de civiles.
"Es una cosa cuando tenemos sus prisioneros de guerra y los rusos están interesados en devolverlos. Ellos tienen nuestros prisioneros de guerra, nosotros tenemos los suyos. Hay un interés en el intercambio", expresó. Pero Ucrania no tiene civiles rusos para intercambiar, dijo.
No está claro si alguno ha sido devuelto a través del canal informal del Vaticano.
Vereshchuk señaló que bajo la misión de Zuppi, Rusia ha logrado usar una "zona gris" para no responder a las listas de civiles que Ucrania quiere liberar, porque el proceso no estaba formalizado.
"Una vez que el proceso esté formalizado, podremos tener comunicaciones adecuadas con los rusos y cuando presentemos una carta a través de la plataforma, tendrán que responder", afirmó.
Ni el Vaticano ni la embajada rusa ante la Santa Sede respondieron a las solicitudes de comentarios.
Lee también Cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave; llaman a la paz en Ucrania y Medio Oriente
Vereshchuk acompañaba a una delegación de niños ucranianos, padres y abuelos que habían vivido en partes de Donetsk controladas u ocupadas por Rusia o que fueron retenidos por fuerzas rusas en otros lugares y que ahora vivían en territorio controlado por Ucrania.
Ucrania dice que sigue documentando miles de casos de niños que fueron llevados ilegalmente al territorio ruso durante la guerra, una práctica que Kiev llama una de las crisis humanitarias más sensibles del conflicto.
La Corte Penal Internacional en 2023 emitió una orden de arresto contra el presidente ruso Vladímir Putin por crímenes de guerra, acusándolo de responsabilidad personal por los secuestros de niños de Ucrania.
Según los datos actuales publicados por la plataforma presidencial de Ucrania "Bring Kids Back", 19 mil 546 niños ucranianos fueron oficialmente registrados como deportados o transferidos por la fuerza por Rusia.
Informes de medios citando al Defensor del Pueblo de Derechos Humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, dijeron que al 27 de marzo, mil 247 niños habían sido devueltos exitosamente a Ucrania a través de canales diplomáticos y humanitarios.
Vereshchuk dijo que Ucrania había identificado los nombres de unos dos mil civiles en cautiverio ruso a través de la Cruz Roja. No estaba claro si ese número incluye a niños.
Lee también El papa León XIV recibe en el Vaticano al presidente de Israel; hablan sobre la "trágica situación en Gaza"
Los jóvenes de la delegación que se reunirán con León el viernes describieron haber sido objeto de propaganda rusa mientras vivían en Donetsk, en el este de Ucrania, donde Ucrania ha estado combatiendo a fuerzas respaldadas por Rusia desde 2014. Rusia ya controla la mayor parte del Donbás, su nombre para Donetsk y la vecina Luhansk, que Moscú anexó ilegalmente junto con dos regiones del sur hace tres años.
Los jóvenes contaron que fueron acosados en la escuela por estudiantes y maestros rusos y se vieron obligados a aprender el himno nacional ruso, hablar ruso y escribir cartas de apoyo para los soldados rusos.
"Cuando dije que no quería escribir ninguna de estas cartas, alguien discutió conmigo y me dijeron que Ucrania ya no existe", relató Veronika Vlasova, quien a los 13 años fue llevada al territorio ruso y separada de su madre durante 14 meses. Vlasova, ahora de 16 años, dijo que fue retenida en un centro de rehabilitación infantil en territorio ruso sin acceso a su teléfono, pero finalmente logró salir. Ahora vive en Kiev.
Lee también Rusia bombardea ciudad ucraniana y mata a 25 personas; hay más de 70 heridas
Liudmyla Siryk describió una búsqueda de meses para encontrar a su nieto, quien resultó herido en Mariúpol a los 12 años en marzo de 2022, durante las primeras semanas de la guerra. El nieto, Oleksandr Radchuk, fue separado de su madre, la hija de Siryk, y llevado a un hospital en Donetsk.
Siryk declaró que trabajó durante meses para asegurar los documentos necesarios para traer a Radchuk de regreso a territorio ucraniano, y tomó un viaje en autobús de cuatro días a través de los países bálticos y Rusia para llegar a Donetsk, donde se reunieron en un hospital.
"Nunca he viajado en mi vida", dijo.
Lee también Reino Unido advierte a Rusia que responderá a incursiones tras avistar barco espía en aguas británicas
Radchuk, ahora de 15 años, cree que su madre está en cautiverio ruso.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















