Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Ciudad del Vaticano.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, aseguró que la liberación de ucranianos "bajo cautiverio" por Rusia fue el asunto principal de su reunión con el papa Francisco, y remarcó que cuenta con el apoyo de la Santa Sede en esta cuestión.
Sacar "del cautiverio" y "devolver a nuestra gente a casa fue el tema principal de mi encuentro con el papa Francisco", aseguró el líder ucraniano en un post a través de la red social X.
"Contamos con la Santa Sede para ayudar a recuperar a los ciudadanos que han sido capturados por Rusia", agregó Zelensky.
Lee también Rusia planea atacar plantas nucleares de Ucrania, afirma Zelensky en la ONU
El Vaticano tuvo un papel clave en la liberación este 2024 de dos curas de la Iglesia greco-católica de Ucrania que estaban presos por Rusia, y ejercitó una tarea de mediación muy valorada por Kiev.
"Para todos nosotros en Ucrania, la cuestión de las personas capturadas y deportadas sigue siendo increíblemente dolorosa. Son adultos y niños, muchos de ellos civiles, que ahora se encuentran recluidos en prisiones y campos de concentración en Rusia", denunció Zekensky.
Tras reunirse con el papa, el presidente ucraniano también se encontró con el Secretario de Estado, Pietro Parolin, con el que trató la situación actual de la guerra con Rusia y se plantearon posibles vías para la resolución del conflicto.
Lee también El papa Francisco pide paz “en todos los frentes” en Medio Oriente
Por otro lado, Zelensky también expresó por X su pesar por la muerte de la periodista ucraniana Viktoria Roshchyana, quién "murió en cautiverio ruso".
"Para muchos periodistas ucranianos que conocían a Victoria, su muerte es un duro golpe. Muchos otros periodistas, figuras públicas, líderes comunitarios de los territorios ocupados y ciudadanos comunes que fueron capturados durante la ocupación rusa siguen en cautiverio", agregó el mandatario de Kiev.
mcc