Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Ankara.— Turquía no ve necesidad en estos momentos de lanzar una nueva ofensiva en el norte de Siria fuera del área que ya controla, después de que Estados Unidos reportara la retirada de las milicias kurdas de la zona fronteriza tras finalizar una tregua de 120 horas.
Así lo señaló ayer el Ministerio de Defensa turco en un comunicado publicado horas después de que terminara el plazo del alto el fuego de cinco días acordado el pasado jueves en Ankara con una delegación estadounidense.
No obstante, “Turquía jamás permitirá que se forme un corredor terrorista al sur de su frontera y nuestra lucha contra el terrorismo continuará con determinación”, advirtió el ministerio, citado por la agencia Anadolu.
La nota aludió al objetivo de la ofensiva militar por tierra y aire que, bajo el nombre Operación fuente de paz, Ankara lanzó el 9 de octubre en el noreste de Siria contra las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG), al considerarlas terroristas por sus vínculos con la guerrilla kurda activa en Turquía. La operación buscaba, según Ankara, establecer una “zona de seguridad” de 32 kilómetros de ancho en territorio sirio.
Según una fuente diplomática turca, la retirada kurda fue confirmada por teléfono por el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, a su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu.
El ministerio también destacó el acuerdo alcanzado ayer entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la ciudad rusa de Sochi, que prevé una cooperación militar conjunta en la zona a partir de hoy.