Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Washington. La Casa Blanca informó que el encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Budapest, no tendrá lugar en un "futuro inmediato", días después de que el mandatario estadounidense adelantara que la cita ocurriría "muy pronto".
"No es necesaria una reunión presencial adicional entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, y no hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato", dijo un funcionario de la administración, según The Washington Post.
Las idas y venidas sobre los planes de Trump son el más reciente obstáculo en los esfuerzos del mandatario por resolver un conflicto que lleva ya casi cuatro años.
Lee también Ucrania sigue combatiendo a Rusia…en el Sahel africano
No se había fijado una fecha para la cumbre de Budapest, y el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó el martes que no había sensación de urgencia. “Se necesita preparación, una preparación seria”, dijo a los periodistas.
Por otra parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y líderes europeos acusaron el martes a Putin de dar largas en los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión de Ucrania y se opusieron a cualquier iniciativa para que Kiev ceda tierras capturadas por las fuerzas rusas a cambio de paz, como en ocasiones ha sugerido Trump.
Ocho líderes europeos, así como altos funcionarios de la Unión Europea, dijeron en una declaración conjunta que tienen la intención de seguir adelante con los planes para utilizar los miles de millones de dólares de activos congelados de Moscú en el extranjero para ayudar a Kiev a ganar la guerra, a pesar de algunas dudas sobre la legalidad y las consecuencias de la medida.
La declaración expresó apoyo a los esfuerzos de paz de Trump en Ucrania.
Zelensky señaló que Putin había regresado a la diplomacia, al llamar a Trump la semana pasada después de que el presidente estadounidense dijera que podría suministrar a Ucrania misiles Tomahawk de largo alcance. Pero “en cuanto la presión disminuyó un poco, los rusos comenzaron a intentar abandonar la diplomacia, posponer el diálogo”, dijo Zelensky el martes en una publicación de Telegram.
“Necesitamos terminar esta guerra, y solo la presión llevará a la paz”, señaló.
La declaración europea estableció un punto de referencia al decir que los líderes “siguen comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”.
Lee también Trump asegura que Ucrania aún podría ganar la guerra; Rusia destruirá el país si no aceptan sus condiciones

Trump presionó a Zelensky para ceder a Rusia el Donbás, afirman
El mes pasado, Trump revirtió su arraigada posición de que Ucrania tendría que ceder territorio y dijo que podría llegar a recuperar todo el territorio que ha perdido ante Rusia. Sin embargo, después de una llamada telefónica con Putin la semana pasada y una reunión posterior con Zelensky el viernes, Trump cambió de nuevo su posición y pidió a Kiev y Moscú que “se detengan donde están” en la guerra de más de tres años.
Un alto funcionario ucraniano dijo a la agencia AFP que durante su reunión, Trump presionó a Zelensky para que cediera a Rusia la región oriental industrial del Donbás, en el este ucraniano.
La fuente precisó que las conversaciones con Trump fueron "tensas y difíciles", y que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra parecían estar prolongándose y moviéndose en círculos.
El domingo, Trump dijo que el Donbás, debería ser “dividido”, dejando la mayor parte en manos rusas.
Trump dijo el lunes que, si bien cree que es posible que Ucrania pueda derrotar a Rusia en última instancia, ahora duda que eso suceda.
Los líderes ucranianos y europeos están haciendo grandes esfuerzos para mantener a Trump de su lado.
“Apoyamos firmemente la posición del presidente Trump de que los combates deben detenerse de inmediato y que la línea de contacto actual debe ser el punto de partida de las negociaciones”, decía la declaración. “Todos podemos ver que Putin sigue eligiendo la violencia y la destrucción”.
La dinámica del compromiso de Trump con el mayor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial ha tenido altibajos mientras busca un acuerdo de paz.
Rusia ocupa alrededor de una quinta parte de Ucrania, pero dividir su país a cambio de paz es inaceptable para las autoridades de Kiev.
Además, un conflicto congelado en la línea de frente actual podría enquistarse y las áreas ocupadas de Ucrania ofrecen a Moscú una plataforma para nuevos ataques en el futuro, como temen los funcionarios ucranianos y europeos.
La declaración de los líderes de Ucrania, Reino Unido, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Noruega, Polonia, Dinamarca y funcionarios de la UE se produjo al inicio de una semana que, según dijo Zelensky el lunes, sería “muy activa en diplomacia”.
Es probable que se discutan más sanciones económicas internacionales contra Rusia en una cumbre de la UE en Bruselas el jueves.
“Debemos aumentar la presión sobre la economía de Rusia y su industria de defensa, hasta que Putin esté listo para hacer la paz”, decía la declaración del martes.
El viernes está programada una reunión en Londres de la Coalición de los Dispuestos, un grupo de 35 países que apoyan a Ucrania.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















