Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
El senador republicano y ex candidato presidencial estadounidense John McCain , un héroe de guerra reconocido por su capacidad negociadora en un Estados Unidos cada vez más dividido, murió este sábado a los 81 años.
"El senador John Sidney McCain III murió a las 4:28 pm del 25 de agosto de 2018. A su muerte estuvieron junto al senador su esposa Cindy y su familia", informó su despacho en un comunicado, que agregó que "sirvió lealmente a Estados Unidos durante 60 años".
McCain fue un peso pesado dentro del Partido Republicano y ocupaba una banca en el Senado desde hacía tres décadas.
Y antes de ingresar a la Cámara alta, había ostentado una banca en la Cámara de Representantes entre 1983 y 1987.
Expiloto de la Marina, McCain pasó cinco años preso durante la Guerra de Vietnam.
Reacciones
Inmediatamente de anunciada su muerte, empezaron a surgir reacciones a la memoria de esta figura emblemática de la política estadounidense , criticado muchas veces tanto por sus correligionarios republicanos como por los demócratas, aunque su lealtad al país fue reconocida por todos.
" John y yo somos de diferentes generaciones, tenemos orígenes completamente diferentes, y nos hemos enfrentado al más alto nivel de la política", dijo el ex presidente Barack Obama , con quien compitió en las elecciones de 2008 .
"Pero compartimos, pese a nuestras diferencias, una fidelidad a algo más elevado, los ideales por los que varias generaciones de estadounidense y de inmigrantes lucharon y se sacrificaron", agregó.
El presidente Donald Trump , que estaba en conflicto con McCain luego de que el senador votara en contra de su ley para acabar con el plan de salud Obamacare, tuiteó:
"Mis condolencias y mis respetos más sinceros a la familia del senador McCain. Nuestros corazones y nuestras plegarias están con ustedes".
McCain era un republicano crítico del presidente Trump , a quien calificaba de "ingenuo", "egoísta" y de simpatizar con autócratas.
Después de la reciente cumbre de Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin , McCain había descrito con mordacidad el comportamiento del mandatario como "una de las actuaciones más vergonzosas de un presidente estadounidense de la que se tenga la memoria".
En el Capitolio, McCain se convirtió en amigo muy cercano del senador Lindsey Graham y del ex senador Joe Lieberman; apodaban al trío "Three Amigos".
Graham escribió que "Estados Unidos y la Libertad han perdido a uno de sus grandes abanderados... Y yo he perdido a mi mentor y a uno de mis amigos más queridos".
El jefe de la oposición demócrata en el Senado, Chuck Schumer, propuso cambiar el nombre al edificio donde McCain tenía sus oficinas para nombrarlo en su honor.
Desde julio de 2017, McCain recibió tratamiento por glioblastoma , una forma muy agresiva de cáncer con una muy baja tasa de supervivencia.
Ese mismo cáncer se llevó en 2009 a otro gigante de la política estadounidense, el senador demócrata Ted Kennedy.
El viernes, la familia de McCain anunció su decisión de suspender el tratamiento ante el avance inexorable de la enfermedad.
"Desde hace un año, John superó las esperanzas de sobrevida", escribió su familia en el comunicado.
"Pero los progresos de la enfermedad y el envejecimiento inexorable han dado su veredicto. Con su habitual determinación, él decidió poner fin en lo sucesivo a su tratamiento médico", agregaron sus familiares.
Felipe Calderón reacciona ante el fallecimiento del senador americano
El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa lamentó, a través de redes sociales, el fallecimiento del senador estadounidense John McCain a causa de un cáncer cerebral .
“Condecorado como héroe en los Estados Unidos, John McCain fue candidato presidencial republicano. Discrepó fuertemente de Donald Trump hasta su muerte. Siempre buscó acuerdos en ambos lados partidistas en Estados Unidos y en ambos lados de la frontera. Buen amigo de México”, escribió.
El mensaje lo acompañó de una fotografía donde aparece McCain con su esposa, la ex aspirante independiente a la Presidencia de la República , Margarita Zavala.
Minutos más tarde, el ex mandatario mexicano compartió una carta que escribió la analista política e hija del senador, Meghan McCain .
“Una carta muy sentida y muy bella de la hija del senador McCain . “Te amo y amaré por siempre amado padre John McCain”, destacó Calderón.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, también lamentó el fallecimiento del senador estadounidense.
“Nuestras condolencias a la familia y amigos del Senador John McCain. Un hombre valiente, con principios, y siempre un amigo confiable de México. Lo vamos a extrañar. Descanse en paz”, expresó el canciller mexicano.
***Con información de Alejandra Canchola
etp