Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Hacienda niega responsabilidad en endeudamiento de Pemex; insiste en que no habrá aumento de impuestos

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
West Palm Beach, Florida.— Primero fue Canadá, luego el Canal de Panamá. Ahora, Donald Trump quiere nuevamente a Groenlandia.
El próximo presidente está renovando los llamados infructuosos que hizo durante su primer mandato para que Estados Unidos compre Groenlandia a Dinamarca, sumando a la lista de países aliados con los que está provocando conflictos incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero.
En un anuncio del domingo en el que nombró a su embajador en Dinamarca, Trump escribió: “Por motivos de seguridad nacional y libertad en todo el mundo, Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta”.
Que Trump vuelva a tener intenciones sobre Groenlandia viene después de que el próximo mandatario sugiriera durante el fin de semana que Estados Unidos podría retomar el control del Canal de Panamá si no se hace algo para aliviar los crecientes costos de envío requeridos para usar la vía fluvial que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.
"Groenlandia es nuestra. No estamos, y nunca estaremos, a la venta. No perderemos nuestra larga lucha por la libertad" declaró Mute Egede, primer ministro de Groenlandia en un comunicado.
Lee también “Donald Trump no refleja a todos los Estados Unidos”: Jorge Ramos
También ha sugerido que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos y se refirió al primer ministro canadiense Justin Trudeau como “gobernador” del “gran estado de Canadá”.
Groenlandia, la isla más grande del mundo, se encuentra entre los océanos Atlántico y Ártico. Está cubierta en un 80% por una capa de hielo y alberga una gran base militar estadounidense. Obtuvo el autogobierno de Dinamarca en 1979 y su jefe de gobierno, Múte Bourup Egede, sugirió que los últimos llamados de Trump para el control estadounidense serían tan insignificantes como los hechos en su primer mandato.
“Groenlandia es nuestra. No estamos en venta y nunca estaremos en venta”, dijo en un comunicado. “No debemos perder nuestra lucha de años por la libertad”.
Trump canceló una visita en 2019 a Dinamarca después de que su oferta de comprar Groenlandia fuera rechazada por Copenhague, y finalmente no llegó a nada.
También sugirió el domingo que Estados Unidos está siendo “estafado” en el Canal de Panamá.
“Si no se siguen los principios, tanto morales como legales, de este gesto magnánimo, entonces exigiremos que el Canal de Panamá sea devuelto a Estados Unidos de América, en su totalidad, rápidamente y sin preguntas”, dijo.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió en un video que cada metro cuadrado del canal pertenece a Panamá y así seguirá, pero Trump replicó en su sitio de redes sociales, “¡Ya veremos!”.
El próximo mandatario también publicó una imagen de una bandera estadounidense plantada en la zona del canal bajo la frase, “¡Bienvenidos al Canal de Estados Unidos!”.
Estados Unidos construyó el canal a principios de 1900, pero cedió el control a Panamá el 31 de diciembre de 1999, bajo un tratado firmado en 1977 por el presidente Jimmy Carter.
El canal depende de reservorios que fueron afectados por las sequías de 2023 que obligaron a reducir sustancialmente el número de espacios diarios para los barcos. Con menos barcos, los administradores también aumentaron las tarifas que los transportistas deben pagar para reservar espacios para usar el canal.
Los conflictos de Groenlandia y Panamá siguieron después de que Trump publicara recientemente que “los canadienses quieren que Canadá se convierta en el Estado 51” y ofreciera una imagen de sí mismo superpuesto en una montaña inspeccionando el territorio circundante junto a una bandera canadiense.
Trudeau sugirió que Trump estaba bromeando sobre anexar su país, pero la pareja se reunió recientemente en el club Mar-a-Lago de Trump en Florida para discutir las amenazas de Trump de imponer un arancel del 25% sobre todos los bienes canadienses.
mahc/apr