Más Información

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez; divulgarla entorpecería investigación, señalan autoridades
Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump, vinculó este lunes el uso del paracetamol en el embarazo con el riesgo de padecer autismo, en un anuncio este lunes en la Casa Blanca, a pesar de que no hay evidencias científicas que apoyen esta afirmación.
En conferencia de prensa, el mandatario recomendó a las mujeres embarazadas evitar, en la medida de lo posible, el uso de Tylenol, uno de los medicamentos más utilizados a nivel mundial, indicando que el consumo de paracetamol durante el embarazo puede contribuir a un mayor riesgo de autismo.
Trump arrancó su intervención calificando la situación del autismo en Estados Unidos como una "crisis horrible" y dijo que «no hay ninguna desventaja» si se deja de consumir el Tylenol.
“No tomen, el Tylenol”, repitió una y otra vez, acompañado del secretario de Salud, Robert F. Kennedy.
Trump aludió a una tasa de prevalencia del autismo que ha ido creciendo imparablemente en Estados Unidos: hace décadas, explicó, "uno de cada 20 mil niños" era declarado autista.
Ese porcentaje pasó a "uno de cada 10 mil" y siguió bajando hasta "uno cada 31 niños" en la actualidad, aseguró, con unas pancartas para apoyar sus declaraciones.
"Según un rumor -y no sé si es cierto- no tienen paracetamol en Cuba porque no pueden permitírselo. Pues bien, casi no tienen autismo", afirmó el presidente.
"Tomar Tylenol no es bueno. Por esta razón, recomendamos encarecidamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol durante el embarazo a menos que sea médicamente necesario. Esto es, por ejemplo, en casos de fiebre extremadamente alta que sientan que no pueden soportar", dijo Trump durante una conferencia de prensa.
Presente en analgésicos ampliamente utilizados como Doliprane o Dalfagan, el paracetamol o acetaminofén es recomendado para mujeres embarazadas contra el dolor o la fiebre, ya que otros medicamentos como la aspirina o el ibuprofeno están contraindicados, especialmente al final del embarazo.
También dijo que “no hay razón” para poner a los bebés recién nacidos la vacuna de la hepatitis.
Paralelamente, el Departamento de Salud de Estados Unidos anunció que daba luz verde al uso de la leucovorina, considerada análoga del ácido fólico, para luchar contra determinados aspectos del autismo, como el retraso lingüístico.
Trump sugirió que sería mejor dosificar las vacunas a los niños en cuatro o cinco etapas y no hacerlo "en una sola visita".
El Tylenol es "un medicamento adecuado para tratar el dolor y la fiebre durante el embarazo", afirmó la Sociedad de Medicina Materno-Fetal antes del esperado anuncio de la Casa Blanca.
La posibilidad de un vínculo entre el consumo de paracetamol durante el embarazo y los trastornos del neurodesarrollo en el niño no es "nada nuevo", señala a la AFP David Mandell, profesor de psiquiatría en la Universidad de Pensilvania.
Ha habido numerosas investigaciones sobre el tema, con resultados divergentes.
Un amplio estudio realizado en más de 2 millones de niños y publicado en 2024 en la prestigiosa revista médica Jama descartó este riesgo.
Pero recientemente un análisis de estudios anteriores llegó a una conclusión opuesta, aunque sus autores advirtieron que se necesitan más investigaciones para confirmar esta posible implicación.
Una de las dificultades que enfrentan los científicos radica en que es difícil distinguir los efectos del consumo de este medicamento de las razones por las cuales se toma, explica Mandell.
"Sabemos que la fiebre (...) puede aumentar el riesgo de retrasos y trastornos del desarrollo neurológico", señala.
"Por lo tanto, hay que ser muy cauteloso al intentar determinar cuál de estos dos factores es responsable del aumento del riesgo de autismo", apunta.
Tylenol rechaza afirmaciones de Trump
La empresa farmacéutica Kenvue, fabricante de Tylenol, la popular marca de paracetamol en Estados Unidos, rechazó las declaraciones de Trump.
"Discrepamos rotundamente de cualquier sugerencia contraria a la ciencia independiente", dijo Melissa Witt, portavoz de Kenvue en una entrevista con el medio estadounidense The New York Times.
"Estamos profundamente preocupados por el riesgo que esto supone para la salud de las futuras madres", agregó Witt.
desa/mgm