Más Información

Vinculan a proceso a Norma Angélica "N", presunta implicada en asesinato de funcionarios de Clara Brugada

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

Sheinbaum evita polemizar sobre viaje de Noroña en avión privado; "a cada quien nos evalúa la gente", declaró
El presidente estadounidense Donald Trump dijo que hay una "posibilidad real" de un acuerdo de paz para Gaza, en momentos en que negociadores de Israel y el movimiento islamista Hamas mantienen discusiones indirectas en Egipto.
En declaraciones a la prensa en el Salón Oval de la Casa Blanca, Trump agregó que negociadores estadounidenses están involucrados en las discusiones, que coinciden con el segundo aniversario del sangriento ataque de Hamas que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza.
El mandatario estadounidense subrayó que su país tiene "mucho poder" y hará "todo lo posible" para que Israel y Hamas cumplan el plan de paz que él propuso en Gaza.
"Creo que hay una posibilidad de que podamos tener paz en Medio Oriente, más allá de la situación de Gaza", manifestó. "Queremos la liberación de los rehenes", señaló, en alusión a los cautivos que la organización islamista Hamas tiene en su poder desde el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel, del que hoy se cumplen dos años y que desató el conflicto actual.
Subrayó que enviados de Estados Unidos están en Egipto para las negociaciones que tienen lugar entre Hamas e Israel sobre el plan de paz que presentó Trump la semana pasada.
"Literalmente todos los países del mundo han apoyado el plan", afirmó Trump.
La propuesta, de 20 puntos, incluye el fin inmediato de la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes a cambio de presos palestinos, el desarme de Hamas y la formación de un gobierno tecnócrata de transición en la Franja.
A largo plazo, el plan abre la puerta además a las negociaciones para la creación del Estado palestino, un punto, sin embargo, que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, ha descartado.
Con información de EFE
ss/mcc