Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Washington.— El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó ayer a China de hacer las cosas “mucho más difíciles” con Corea del Norte, aunque subrayó que sus lazos con el mandatario chino Xi Jinping son “grandiosos”.
“China lo hace mucho más difícil en términos de nuestra relación con Corea del Norte”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca, y argumentó que parte del problema tiene que ver con “nuestras disputas comerciales” con Beijing.
“Tenemos que arreglar nuestra relación comercial porque... estamos en una especie de, no me gusta llamarle guerra comercial...”, señaló. Luego, añadió: “China tiene gran influencia sobre Corea del Norte, tendremos que ver cómo acaba todo esto”.
Vía Twitter, el mandatario retomó el tema y dijo tener la “fuerte sensación de que Norcorea está bajo una tremenda presión de parte de China debido a nuestras grandes disputas comerciales con el gobierno chino”.
Afirmó también tener conocimiento de que “China está proporcionando a Corea del Norte ayuda considerable, incluyendo dinero, combustible, fertilizante y varios otros artículos. ¡Esto no ayuda!”.
Aun así, destacó que “las diferencias serán resueltas en su momento por el presidente Trump y el gran presidente de China, Xi Jinping. Su relación y lazos siguen siendo muy fuertes”.
También aludió a los ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur, un día después de que el secretario de Defensa, Jim Mattis, señalara que se pueden retomar el próximo año, tras ser suspendidos en junio como gesto de buena voluntad de EU en el contexto del deshielo con el Norte.
Trump aseveró ayer que su relación con el líder norcoreano Kim Jong-un, es “muy buena y cálida, y no hay razón en este momento para gastar grandes cantidades de dinero en juegos de guerra conjuntos entre EU y Corea del Sur”.
Sin embargo, advirtió que “en el momento que lo decida” puede iniciar ejercicios conjuntos de nuevo y que, en tal caso, “serán mucho más grandes de lo que se haya visto”. En las últimas semanas, el diálogo entre Corea del Norte y EU para la desnuclearización del régimen norcoreano se ha enquistado debido a las diferencias entre ambos sobre cómo llevar a cabo ese proceso.
Abogado de la Casa Blanca se va. En el frente interno, Trump anunció que el abogado principal de la Casa Blanca, Don McGahn, quien ha jugado un papel central en la defensa del jefe de Estado en las pesquisas sobre la trama rusa, dejará su puesto en otoño, una vez que el Senado vote sobre la designación del juez Brett Kavanaugh a la Corte Suprema.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















