Washington.- El presidente estadounidense, consideró este miércoles que los tribunales están "fuera de control" y parecen odiarle después de que una jueza federal haya frenado el intento de su administración de poner fin al programa migratorio conocido como 'parole humanitario'.

Ese plan protege a cerca de 530 mil venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos de su deportación y fue instaurado por el gobierno del demócrata (2021-2025) en un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

"Una jueza falló en nuestra contra en el caso de 530 mil inmigrantes ilegales (que Joe Biden envió por avión a través de la frontera como parte de su programa para transportarlos al país), argumentando que no se les puede considerar como un grupo, sino que cada caso debe juzgarse individualmente", criticó Trump en su red social, Truth Social.

Lee también

Según el sistema judicial, dijo, eso tardaría "aproximadamente 100 años. ¿Qué está pasando con nuestros tribunales? Están totalmente FUERA DE CONTROL. Parecen odiar tanto a 'TRUMP' que ¡todo vale! Estamos intentando rescatar a nuestro país de la destrucción causada por los demócratas y el corrupto Joe Biden", añadió.

El líder republicano insistió en que él llegó al poder el pasado 20 de enero con una política de "sentido común" y preguntó "qué sentido común tiene cuando hay que hacer 530 mil juicios": "¿¿¿¿Dónde está la JUSTICIA aquí???".

Al anunciar la revocación del 'parole', el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dirigido por la secretaria Kristi Noem, había apuntado que este "no aporta un beneficio público significativo y no ha sido necesario para reducir los niveles de inmigración ilegal".

Lee también

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el 'parole', lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Trump ordenó revocarlo este próximo 24 de abril, pero la jueza Indira Talwani, nominada por el expresidente Barack Obama (2009-20217), especificó que el gobierno debe respetar la fecha de vencimiento y no puede eliminarlo de forma anticipada sin una revisión caso por caso.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses