Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Carlos Alcaraz conquista el US Open y su sexto Grand Slam ante Jannik Sinner; se convierte en número 1 del ranking

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad

Gertz Manero: Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina desde hace dos años; "no hizo distinción", señala
Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump, acudió al Congreso para impulsar la aprobación de su polémico plan de recortes presupuestarios y rebajas fiscales, que pese a avanzar poco a poco en su tramitación, todavía afronta reticencias en las filas republicanas.
El mandatario se desplazó a primera hora para mantener una reunión a puerta cerrada con el líder de la Cámara Baja, el también republicano Mike Johnson, y otros legisladores de su formación, donde algunos de sus integrantes votaron el viernes en contra de ese plan en el Comité de Presupuesto por considerar que aumentaría el déficit presupuestario.
"Tenemos un partido muy, muy unido. Tenemos una Cámara Baja muy unida, un Senado muy unido, y Mike está haciendo un trabajo fenomenal", apuntó Trump a su llegada al Capitolio.
El plan, bautizado por el mandatario como "el gran y hermoso proyecto de ley", busca extender las exenciones fiscales que este ya aplicó en su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas junto a limitaciones al programa de salud Medicaid, uno de los temas más polémicos en las negociaciones.
Los congresistas han celebrado sesiones maratónicas para adelantar el proyecto y lograr su aprobación antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo, con la intención de que llegue al Despacho Oval antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.
Trump consideró que el proyecto va a llegar al pleno "muy pronto" y va a conseguir "un gran apoyo".

Trump busca impulsar la unidad republicana
La propuesta también incluye recortes en los impuestos a los préstamos para adquirir automóviles fabricados en el país y un polémico impuesto del 5% a las remesas enviadas fuera de EU, visto desde México como una "injusticia" y una acción "discriminatoria" que afectaría a los migrantes mexicanos.
Aunque aún no hay cálculos precisos de cuánto le costará a las arcas públicas el nuevo megaproyecto fiscal, el presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios, el republicano Jason Smith, adelantó la semana pasada que de momento el monto ronda los 3.9 billones de dólares, por debajo del límite ideal de 4.5 billones fijado por su Partido.
Trump destacó que pese a que no busca perjudicar a ningún estado, quiere beneficiar a los republicanos porque en su opinión, parafraseando a su lema de campaña, son ellos los que van a hacer que Estados Unidos sea "grande de nuevo".
Lee también Trump sugiere que cáncer de Joe Biden fue encubierto; “la gente debe tratar de averiguar lo que pasó"
"Los demócratas están destruyendo nuestro país. Eso se vio con la Administración anterior, con una política de fronteras abiertas que permitió la entrada de 21 millones de personas a nuestro país, muchas de ellas asesinos a sangre fría y problemáticos", dijo, reiterando sus habituales acusaciones contra el bando contrario.
ss/mcc