Más Información

Sheinbaum supervisa en Hidalgo apoyos a damnificados por lluvias; se reúne con el gobernador Julio Menchaca

PAN anuncia el fin de las alianzas con otros partidos; "ninguna sigla se antepondrá" a Acción Nacional, dice Jorge Romero

Sheinbaum descarta riesgos por crecimiento del río Pánuco; "continúa el monitoreo y seguimos atentos"

Científicos hablan de la polémica sobre Álvarez-Buylla; “que se sancione lo que se tenga que sancionar”
El gobierno estadounidense reafirmó este viernes que el mandatario Donald Trump usará a los militares contra los cárteles. Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo que "no hay organización en el planeta que asesine más estadounidenses que los cárteles (…) Trump ha sido claro que militares deben enfrentarlos".
"Los cárteles criminales, los narcotraficantes están operando en el hemisferio occidental", agregó Miller y afirmó que "el presidente ha sido claro al decir que la misión de los militares de Estados Unidos incluye la defensa de la nación, contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales".
Declaró que "lo que se está viendo es la determinación del presidente para combatir y desmantelar las organizaciones del narcotráfico, cárteles y estas organizaciones terroristas extranjeras en nuestro hemisferio".
Lee también EU planea repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia, reporta CNN; son al menos 600 menores

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que se reunirá con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, el próximo miércoles en México.
El secretario de Estado de Estados Unidos visitará México para "cerrar" un acuerdo de seguridad entre ambos países, en medio de las presiones del presidente Donald Trump para que su vecino del sur redoble sus esfuerzos en el combate al narcotráfico, dijo la mandataria en rueda de prensa.
El pacto sobre seguridad contempla "investigaciones conjuntas" sobre el arribo de precursores para elaborar fentanilo, un opioide sintético relacionado con decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos, añadió la gobernante izquierdista.
También prevé que autoridades estadounidenses fortalezcan acciones en su territorio "para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México", detalló en su habitual conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum ha rechazado cualquier "invasión" que amenace la soberanía de México, tras informes de que Trump autorizó el uso de la fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico, a los que su gobierno ha declarado organizaciones terroristas.
Después de México, Rubio irá a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos, y animar al país sudamericano a distanciarse más de China, informó un funcionario estadounidense.
Redacción, con información de AFP
es/bmc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]