Más Información
Sidney.— La figura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea en las elecciones de Australia del próximo sábado, ante las que los candidatos de los principales partidos evitan mencionar al líder republicano directamente, si bien ha marcado algunas de sus posturas y decisiones.
El premier y líder de los laboristas, Anthony Albanese, que busca la reelección en las urnas el 3 de mayo, ha hecho delicados ejercicios para mantener la relación con EU, uno de sus principales socios extranjeros, mientras se ha mostrado crítico por la imposición de aranceles. Trump no eximió a Australia, como sí hizo durante su primer mandato (2017-2021) y el país austral pretendía, de las tarifas de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio anunciadas en marzo, que el gobierno laborista calificó de “injustificadas”, subrayando su “decepción”.
Albanese ha tenido que hacer acrobacias para manifestar el rechazo a las políticas estadounidenses, especialmente tras recibir aranceles de 10%, la base general establecida en el marco de las llamadas tarifas “recíprocas” en abril, y la necesidad de preservar la “gran alianza” estratégica entre ambas naciones.
Lee también: Sheinbaum sostiene llamada con Trump; acuerdan mejorar balance comercial, dice
Australia forma parte del tratado de seguridad AUKUS, siglas en inglés de los tres países miembros (Australia, Reino Unido y EU), que se firmó en 2021 e incluye la construcción y desarrollo de submarinos nucleares en Australia, en el marco de la competencia entre EU y China en la región del Indopacífico.
El opositor conservador Peter Dutton, comparado con el republicano y a quien se llegó a apodar Temu Trump por la empresa de comercio electrónico china, una suerte de copia de Trump, se ha ido distanciando del presidente de EU.
Dutton ha dado en los últimos meses un golpe de timón: del idilio ideológico inicial con el mandatario estadounidense ha virado hasta distanciarse lo más lejos de su figura. La mutación ha sido directamente proporcional al descenso de su popularidad entre los australianos, según las encuestas, motivado principalmente por los efectos globales de Trump. “Trump ha tenido influencia sobre cómo uno de los dos líderes se está presentando”, dice a EFE Intifar Chowdhury (PhD), profesora de Gobierno en la Universidad de Flinders. “Inicialmente, Peter Dutton intentó plasmar una versión trumpista y cambió cuando se dio cuenta de que el electorado no tenía apetito para ello”, sostiene.
Lee también: Paquetes de Shein y Temu saldrán más caros en EU a partir de este viernes; aranceles impactarán en precios de compras
La travesía de Dutton se remonta al primer mandato de Trump, cuando compartió con él su visión sobre migración, la protección de fronteras y la oposición a China. El contraste entre esa actitud y la actual se entrevé en dos momentos. El primero es cuando, hace cinco meses, felicitó al presidente de EU tras su reelección. El segundo sucedió durante una entrevista en el podcast de la periodista australiana Latika Takes, donde afirmó que Trump y su movimiento Make America Great Again “no es conservador”, distanciándolo de la ideología de su formación. EFE