Nueva York.— El presidente estadounidense, , volvió ayer a la Asamblea General de Naciones Unidas con un discurso incendiario en el que advirtió a los países europeos que están “yendo al infierno” por la inmigración ilegal, un fenómeno a su juicio alentado por la ONU, que “no está a la altura”.

En una intervención que sobrepasó ampliamente los 15 minutos protocolarios, aseguró que gracias a sus políticas antiinmigrantes, la migración “irregular” se desplomó, y los estadounidenses “viven tranquilos”, porque los indocumentados “violaban y atacaban” a los ciudadanos.

“La no resuelve problemas, sino que genera problemas. Apoya a personas que llegan ilegalmente a Estados Unidos y que luego nosotros tenemos que expulsar”.

Lee también

La ONU, insistió, “está financiando el asalto a países occidentales y sus fronteras. En 2024, la ONU presupuestó 372 millones de dólares para dar asistencia en metálico a 624 mil inmigrantes en su viaje a Estados Unidos”. Añadió que la ONU “ha provisto de comida, refugio, transporte y tarjeta de débito a los extranjeros ilegales”. La migración, aseguró, “será la muerte de Europa”. El mandatario estadounidense llamó a “poner fin a las fronteras de puertas abiertas”.

Trump criticó a aliados y amenazó a enemigos, pero también anunció que se reunirá con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, “la semana que viene”, tras cruzarse ambos mandatarios en el pasillo que da acceso al estrado. Trump reiteró que Brasil merece aranceles y sanciones por la condena al expresidente Jair Bolsonaro.

Con Venezuela fue mucho menos gentil: defendió su decisión de designar terroristas a los cárteles y la ofensiva que ha emprendido contra lanchas que presuntamente transportan droga en el Caribe con destino a Estados Unidos, al decir que gracias a ella “hemos detenido las drogas que llegan por mar”.

Lee también

La Marina de EU ha lanzado ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe, con al menos 14 muertos, según su conteo. “A todo matón terrorista que esté traficando drogas venenosas hacia Estados Unidos: téngase por avisado, lo haremos saltar por los aires”, dijo Trump.

El mandatario afirmó además que el reconocimiento del Estado palestino es una “recompensa” a los “terroristas” de Hamas. En su discurso, Trump afirmó que ha logrado poner paz en “siete conflictos”. La ONU no ayudó en esos esfuerzos, sostuvo.

“La huella de carbono son pamplinas”

El jefe de Estado se lanzó contra quienes han expresado su preocupación por el cambio climático.

“La huella de carbono son pamplinas”, aseguró, y se jactó de haberse retirado del “falso Acuerdo de París”, a la vez que defendió el uso del “limpio y bellísimo carbono”.

Insistió en la ONU en que “muchos países se han aprovechado de EU durante mucho tiempo, pero ya no, como habrán visto”. Aseguró que EU ayudará a otros países, pero “de manera justa y recíproca”, dijo.

Lee también

Defendió su política de aranceles, señalando que las demás naciones imponían gravámenes a Estados Unidos “sin control”.

Cientos de miles de millones de dólares están llegando a EU, y el país está usando esos aranceles también, explicó, para defender su “soberanía”. Concluyó diciendo que la migración y la energía verde “están destruyendo una buena parte del mundo libre”. Defendió a las fuentes convencionales de energía si las naciones quieren sobrevivir, consideró.

Tras un encuentro con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, Trump declaró que los países de la OTAN deberían tener la capacidad de abatir aviones rusos que crucen su espacio aéreo, lo que fue acogido con satisfacción.

Lee también

Dijo que Ucrania puede recuperar todo su territorio perdido ante Rusia, e “incluso ir más allá”. “Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y RECUPERAR todo el territorio”, escribió Trump en Truth Social luego de conversar con Zelensky. Desestimó a Rusia, a la que calificó de “tigre de papel” y afirmó que “Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe”.

Al recibir al presidente argentino Javier Milei, descartó un posible “rescate” para ayudar al actual inquilino de la Casa Rosada. “Les vamos a ayudar pero no creo que necesiten un rescate. Está haciendo un trabajo fantástico”, declaró.

Durante la jornada en la ONU, el presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió que se juzgue al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por la masacre de civiles en Palestina y subrayó que el genocidio en Gaza “es una crisis de la humanidad”. Más tarde, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió abrir un “proceso penal” contra Trump por dar “la orden” de atacar a supuestas narcolanchas en el Caribe donde han muerto “jóvenes pobres” y sin “armas para defenderse”. “La política antidrogas es para dominar a los pueblos del sur en general, no mira la droga, mira el poder y la dominación”, manifestó.

Mientras, el Servicio Secreto estadounidense anunció que había desmantelado una red cibernética de más de 100 mil tarjetas SIM que podrían haber colapsado la red de telecomunicaciones de Nueva York antes de esta reunión.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses