
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reivindicó este sábado su polémico plan fiscal y de presupuesto, denominado el "grande y hermoso proyecto de ley".
"EU quiere impuestos reducidos, incluyendo ningún impuesto sobre las propinas, horas extra y la seguridad social, deducciones de intereses en autos, seguridad fronteriza, un Ejército fuerte y una ley que es grandiosa para nuestros campesinos, manufactureros y el empleo general", escribió el mandatario en la red Truth Social.
En particular, criticó al senador Thom Tillis de Carolina del Norte.
Lee también ¿Trump conseguirá el premio Nobel de la paz?, el republicano dice que lo merece más que Obama
Con 51 votos a favor y 49 en contra, el Senado avaló el debate formal del plan, que es controversial porque tiene elementos clave de la agenda de Trump, amplía los recortes de impuestos de su primer mandato (2017-2021), eleva el gasto en defensa y control migratorio, y reduce programas sociales como Medicaid y cupones de comida.
Mientras algunos senadores republicanos se oponen a los recortes a los programas sociales, otros alertan del impacto fiscal, pues el plan aprobado el 22 de mayo por la Cámara de Representantes le costaría a la deuda pública un estimado en la próxima década de 2.4 billones de dólares, según la Oficina Presupuestaria del Congreso.
Los recortes de impuestos que discute el Senado equivaldrían a 4.2 billones de dólares, lo que no se compensaría con las reducciones al presupuesto público, según estimó esta semana el Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB, en inglés), una organización civil apartidista.
Pese a comenzar el debate, los legisladores no prevén su aprobación definitiva hasta, por lo menos, la tarde del domingo, pues el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, obligó a leer por completo las 940 páginas del proyecto, con modificaciones respecto a a lo avalado por la Cámara Baja.
"Voy a forzar a esta cámara a leerlo, de principio a fin", expresó Schumer tras el comienzo oficial del debate.
Además, su aprobación definitiva aún es incierta porque los republicanos tienen 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos.
Trump intensificó su cabildeo en la última semana para que el Senado apruebe estos días su controvertida 'Big, Beautiful Bill' para firmarla el próximo 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
"EE.UU. quiere impuestos reducidos, incluyendo ningún impuesto sobre las propinas, horas extra y la seguridad social, deducciones de intereses en autos, seguridad fronteriza, un Ejército fuerte y una ley que es grandiosa para nuestros campesinos, manufactureros y el empleo general", escribió este sábado en la red Truth Social.
La controversia creció horas antes de la votación tras difundirse el borrador de 940 páginas que ahora discute el Senado, que incluye más recortes de lo avalado por la Cámara de Representantes, en particular a incentivos fiscales a energía eólica y solar, y a vehículos eléctricos.
El magnate Elon Musk acusó al Senado de "destruir millones de empleos" al compartir en X un cálculo de Jesse Jenkins, profesor de Princeton, sobre que el proyecto "matará" cientos de miles de millones de dólares de inversión en energía y manufactura, elevará la contaminación y reducirá la capacidad de competir con China.
desa/bmc
Estados
Escala la narcoguerra en Culiacán; hallan 20 cadáveres
Nación
Sheinbaum pide honestidad y lealtad a la Guardia Nacional
Mundo
Reabren frontera de EU con México tras avances en lucha contra gusano barrenador; apertura será el próximo 7 de julio
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil