Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , reiteró su apoyo a su candidato a la Corte Suprema, Brett Kavanaugh , después de que una segunda mujer lo acusara de agresión sexual, endureciendo su posición antes de la audiencia de confirmación en el Senado.
El domingo, la revista The New Yorker publicó el testimonio de Deborah Ramírez, una compañera de Kavanaugh en la Universidad de Yale , que lo acusó de haberse exhibido en una fiesta en la década de 1980 y de haberla obligado a tocarle los genitales.
Una semana antes, una conocida de Kavanaugh de la misma época, Christine Blasey Ford, de 51 años , denunció en el diario The Washington Post, que el juez la había agredido sexualmente en una fiesta.
El juez niega ambos incidentes y hasta el momento, el presidente estadounidense ha mantenido el apoyo a su candidato.
"Existe la posibilidad que sea una de las cosas más injustas que le puedan pasar a un candidato , pero yo estoy con el juez Kavanaugh", dijo Trump desde Nueva York, donde estaba para asistir el martes a la Asamblea General de la ONU.
"Es un hombre con un pasado irreprochable", dijo Trump en Nueva York. "En mi opinión, es totalmente político", agregó.
El presidente cuestionó que estas denuncias salgan a la luz décadas después de los acontecimientos.
"Que gente salga así de la nada, con algo que pasó hace 36 y hace 30 años y que nunca lo mencionó. Así, de repente, en mi opinión, es totalmente político", dijo Trump, que el viernes ya había cuestionado el hecho de que Blasey Ford guardara silencio durante tantos años.
Para Trump colocar a un juez conservador en un cargo vitalicio en la alta corte sellaría su objetivo de poner en minoría a los jueces progresistas o moderados durante muchos años en el tribunal.
Esta jurisdicción dirime cuestiones fundamentales de la sociedad estadounidense, como el derecho al aborto, a portar armas de fuego y los derechos de las minorías.
lsm