Más Información

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking; ahí tenemos 70 mil millones de barriles: Rodríguez Padilla

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol
El gobierno de Donald Trump anunció el lunes planes para desviar permanentemente cientos de millones de dólares de ayuda que estaba destinada a El Salvador, Guatemala y Honduras, luego de que el presidente de Estados Unidos criticó a los tres países por el flujo de miles de sus ciudadanos que buscan asilo en su frontera.
Asesores del Congreso dijeron que la Casa Blanca les indicó que reprogramaría 370 millones de dólares en ayuda a Centroamérica , que los legisladores habían aprobado para el año fiscal 2018, y que suspendería 180 millones de dólares más del año fiscal 2017. El dinero no se había gastado aún.
El plan probablemente se tope con una dura oposición en el Congreso.
Muchos legisladores, incluidos algunos compañeros republicanos de Trump , están molestos por las repetidas veces en que el presidente no ha tenido en cuenta los gastos que el Congreso aprobó, algunos de los cuales él mismo convirtió en ley con su firma.
Washington había dicho en marzo que recortaría la ayuda a El Salvador, Guatemala y Honduras, luego de que Trump expresó su molestia con las políticas de inmigración de los tres países.
No se entregarán fondos hasta que el gobierno esté satisfecho con una reducción del número de migrantes que llegan a la frontera con Estados Unidos , dijo la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.
"Esto es consistente con la instrucción del presidente y con el reconocimiento de que es fundamental que haya suficiente voluntad política en estos países para abordar el problema en su origen", dijo.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















