Más Información
Riad.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este martes a Arabia Saudita, donde recibió una fastuosa bienvenida y anunció un acuerdo millonario, incluyendo una compra "histórica" en material de defensa.
Se trata de la primera parada de una gira por tres países, incluyendo Qatar, en medio de la polémica por el avión "de regalo" que la familia real ha ofrecido a Trump y que éste ha dicho que aceptará.
Trump fue recibido con una imponente escolta de aviones F-15 de la Real Fuerza Aérea Saudita al acercarse a Riad, en lo que la Casa Blanca describió como una visita “histórica”. En la pista del Aeropuerto Internacional Rey Khalid, decorada con una vistosa alfombra de color lavanda, el príncipe heredero Mohammed bin Salman —gobernante de facto del reino— recibió calurosamente a Trump.
Lee también Trump aterriza en Arabia Saudita; es su primera gira internacional a Medio Oriente
Ya en tierra, ambos se retiraron a un salón del aeropuerto donde asistentes con cinturones ceremoniales y armas tradicionales sirvieron café árabe al presidente y sus asesores. Luego compartieron un almuerzo en la corte real, en una sala decorada con detalles azules y grandes lámparas de cristal, junto a invitados como los directores ejecutivos de BlackRock, Larry Fink; Blackstone Group, Stephen Schwarzman; y Elon Musk, director de Tesla, SpaceX y actual jefe del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la Casa Blanca.
La gira, que también incluye a Emiratos Árabes Unidos, subraya la creciente influencia geopolítica y económica de los estados petroleros del Golfo, que se han consolidado como socios estratégicos de Washington.
La Casa Blanca anunció de entrada que Trump ha obtenido el compromiso de Bin Salman, de que el país árabe invertirá 600 mil millones de dólares en Estados Unidos.

Arabia Saudita invertirá miles de millones de dólares en EU
El principal monto de este anuncio son cerca de 142 mil millones de dólares en defensa, en lo que según la Casa Blanca supone el "mayor acuerdo en venta de defensa de la historia”.
El anuncio incluye la creación de varios fondos conjuntos para inversiones en sectores específicos: sendos 5 mil millones de dólares para un fondo de energía, y otro de defensa e industria aeroespacial, así como otro de 4 mil millones centrado en deportes.
En un encuentro con Bin Salman en el palacio real saudita, Trump adelantó que el monto estaba ya cerrado, pero consideró que tal vez el príncipe podría aumentar su inversión a un billón de dólares.
Lee también: El narco mexicano pone en ridículo a Donald Trump
La Casa Blanca detalló que el acuerdo incluye 80 mil millones de dólares en inversiones de Google, DataVolt, Oracle, Salesforce, AMD y Uber, en áreas de “de última tecnología”.
La saudita DataVolt también invertirá 20 mil millones en centro de datos de inteligencia artificial y en energía e infraestructura en Estados Unidos, según detalló la Casa Blanca, que sumó a este monto total de inversiones proyectos ya en marcha en infraestructuras sauditas y otras en energía, aviación, sanidad o infraestructura.
La inversión “perdurará durante generaciones”, aseguró la Casa Blanca en un comunicado.
El polémico regalo de Arabia Saudita para Trump
Tras Arabia Saudita, Trump viajará a Qatar, donde la familia real ha ofrecido al mandatario estadounidense, un avión para reemplazar el Air Force One, que tiene más de 30 años de antigüedad.
“Nunca rechazaría ese tipo de oferta”, comentó el republicano a los periodistas el lunes, pese a los cuestionamientos éticos que ha generado su decisión de aceptar el regalo. “Sería un estúpido si dijera ‘No, no queremos gratis un avión muy costoso’”.
Los críticos del plan del presidente temen que la decisión pueda convertir un símbolo global del poder estadounidense en una serie de preocupaciones éticas, legales, de seguridad y contrainteligencia.
“Esto es algo sin precedentes", afirmó Jessica Levinson, experta en derecho constitucional de la Facultad de Derecho de Loyola. "Simplemente no hemos puesto estos límites a prueba anteriormente”.
Trump intentó tranquilizar a parte de la oposición al declarar que no volaría a bordo del nuevo Boeing 747 una vez que termine su mandato. En su lugar, señaló, el avión de 400 millones de dólares sería donado a una futura biblioteca presidencial, algo similar a lo que sucedió con el Boeing 707 que utilizó el presidente Ronald Reagan, el cual fue retirado y exhibido como pieza de museo.
“Iría directamente a la biblioteca después de que deje el cargo", expresó Trump. "No lo usaría”.
,cc