El presidente de Estados Unidos, , rechazó aclarar si es el autor de una carta con contenido lascivo que supuestamente envió en 2003 al delincuente sexual en su cumpleaños 50, afirmar que "es un tema zanjado".

"No comento sobre algo que es un tema zanjado”, declaró el mandatario en una llamada telefónica a la cadena . "Ya he dado todos los comentarios al equipo. Es un asunto cerrado", añadió Trump.

El mandatario fue abordado sobre el tema después de que el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EU hiciera pública la imagen de la carta, cuya existencia ya había sido reportada por el diario The Wall Street Journal.

Lee también

Esta misiva se incluye en el llamado "libro de cumpleaños" que recibió Epstein por su quincuagésimo cumpleaños y que el gobierno entregó al Congreso.

La que se le atribuye a Trump es una carta con un texto que recoge una conversación ficticia entre Trump y Epstein, rodeado por el dibujo de la silueta de una mujer desnuda e incluye una firma manuscrita con el nombre "Donald", muy similar a la rúbrica del presidente estadounidense.

Trump ya ha negado rotundamente que él sea el autor de esa misiva, al argumentar que él no sabe dibujar.

Vista de la exmodelo Melania Knauss (posteriormente Trump) y Donald Trump (centro) posando con el músico Michael Bolton en el club Mar-a-Lago, Palm Beach, Florida, el 12 de febrero de 2000. Al fondo, se ven la socialité británica Ghislaine Maxwell (segunda a la derecha) y el financiero estadounidense Jeffrey Epstein
Davidoff Studios Photography - Archive Photos
Vista de la exmodelo Melania Knauss (posteriormente Trump) y Donald Trump (centro) posando con el músico Michael Bolton en el club Mar-a-Lago, Palm Beach, Florida, el 12 de febrero de 2000. Al fondo, se ven la socialité británica Ghislaine Maxwell (segunda a la derecha) y el financiero estadounidense Jeffrey Epstein Davidoff Studios Photography - Archive Photos

Firma de Trump, ¿real o falsificada?

Tras hacerse pública la epístola, el vicejefe de Gabinete del Gobierno, Taylor Budowich, descartó que la firma de la carta al magnate, declarado culpable en 2008 de prostitución de menores, fuera del mandatario, comparándolo con imágenes de sus rúbricas más recientes.

Sin embargo, el diario The New York Times analizó varias cartas del ahora presidente con las que Epstein tenía archivadas y reveló que Trump firma diferente como funcionario a cuando lo hace a nombre personal.

En todos los documentos revisados, enviados a funcionarios de Nueva York y al exalacalde Rudy Giuliani entre 1987 y 2001, Trump firmó solo con su nombre y sin apellido o iniciales, algo que suele reservar para notas personales, e incluyó una característica línea larga al final de su nombre, en un gesto muy similar a la firma estampada en el mensaje para Epstein.

Lee también

La transferencia de documentos del llamado archivo Epstein al Congreso estadounidense llegó después de semanas de intensa agitación entre las bases de seguidores del presidente Trump y después de que en julio el Departamento de Justicia afirmara que no se iba a publicar más información sobre el pederasta neoyorquino, que presuntamente se suicidó en 2019.

Esto incendió a las bases MAGA (siglas de "Hacer grande a EU de nuevo") seguidores acérrimos del presidente republicano, que consideran válidas las teorías -a las que el propio Trump ha dado sustento- que aseguran que entre las listas de clientes de Epstein había figuras poderosas del ámbito económico y político.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses