Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera
El presidente Donald Trump anunció el martes que nuevamente permitirá el ingreso de refugiados a Estados Unidos , pero ordenó que los ciudadanos de 11 países que se cree representan un mayor riesgo para la seguridad nacional pasen por revisiones más estrictas.
Funcionarios del gobierno no quisieron informar cuáles son esas 11 naciones , pero señalaron que los casos de refugiados de dichos países serán juzgados uno por uno.
Trump emitió su nueva orden sobre las revisiones de refugiados mientras expiraba la prohibición de cuatro meses dirigida a las admisiones de refugiados. El decreto del mandatario va dirigido a las agencias federales para que reanuden el procesamiento de refugiados , el cual Trump frenó al poco tiempo de asumir el puesto.
Los nuevos procedimientos de “investigación mejorada” para todos los refugiados incluyen medidas como recopilar información biográfica adicional y de otro tipo para determinar de una mejor forma si los refugiados son honestos sobre su situación. También favorecerá el intercambio de información entre agencias, enviará a agentes de detección de fraude en ciertos lugares en el extranjero y entrenará a los examinadores para eliminar el fraude y engaño.
Los refugiados ya enfrentan periodos de espera que pueden tardar años. Las revisiones adicionales probablemente alarguen la espera.
“La seguridad de los estadounidenses durante este gobierno es la principal prioridad. Estas medidas para mejorar la investigación son esenciales para la seguridad de nuestro pueblo”, dijo Elaine Duke, secretaria interina de Seguridad Nacional. “Estas nuevas y unificadas medidas proveen una oportunidad a Estados Unidos para acoger a aquellos que estén necesitados en nuestro país y al mismo tiempo que se garantiza una nación más segura”, agregó.
Jennifer Sime, vicepresidenta sénior de los programas del Comité Internacional de Rescate, dijo antes del anuncio que estaba preocupada sobre que los nuevos procesos de revisión añadirían meses o incluso años a los casos de refugiados más urgentes. Dijo que la mayoría de esos casos involucran a mujeres y niños en “circunstancias atroces que necesitan una solución permanente y comprobada de reubicación”.
lsm