Más Información

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
El expresidente estadounidense Donald Trump prometió que si regresa a la Casa Blanca, enviará a la Marina a impedir que el fentanilo cruce de México a Estados Unidos por mar, y que trasladará a miles de tropas apostadas en el extranjero a la frontera sur para detener lo que llamó "invasión" de migrantes.
En un mitin en Iowa, el miércoles, Trump dijo que "llevaremos a cabo la mayor operación de deportación interna de la historia de Estados Unidos. También invocaré inmediatamente la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar de Estados Unidos a todos los miembros conocidos o sospechosos de pertenecer a bandas... los traficantes de droga, los miembros de los cárteles, para acabar de una vez por todas con la lacra de la violencia de las bandas de extranjeros ilegales", de acuerdo con NBC News.
La Ley de Extranjeros Enemigos, que data de 1798, fue concebida como medida de guerra y se utilizó sobre todo durante la Segunda Guerra Mundial. El Presidente Franklin Delano Roosevelt la invocó tras el bombardeo de Pearl Harbor para ordenar al gobierno la observación y detención de miles de ciudadanos japoneses, alemanes e italianos, recordó la cadena noticiosa.
Lee también: Narcos de cárteles mexicanos "van a caer muertos en la frontera", advierte Ron DeSantis
Al delinear la que seria su política migratoria si gana las elecciones presidenciales 2024, el republicano dijo que enviará a la frontera entre Estados Unidos y México a miles de tropas actualmente estacionadas en el extranjero. "Vigilamos las fronteras de otros, pero no vigilamos las nuestras", se quejó.
Asimismo, dijo que reubicaría "porciones masivas" de agentes de procuración de justicia, incluyendo el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia Antidrogas y la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) para que ejerzan funciones de aplicación de la ley migratoria.
Lee también: Propuesta de DeSantis de enviar tropas a México contra cárteles es porque “no levanta” en las encuestas: AMLO
Adelantó que como parte de la lucha contra el fentanilo, hará que la Marina a establezca bloqueos para garantizar que el fentanilo no cruce al país por las vías fluviales.
No fue lo único. El magnate, favorito para ganar la candidatura republicana para las presidenciales 2024, dijo que ampliaría la prohibición de viajar que aplicó en su administración (2017-2021) y que impedía el acceso a Estados Unidos a personas de varios países con poblaciones mayoritariamente musulmanas.
"Negaremos la entrada a todos los comunistas y marxistas a Estados Unidos", afirmó.
"Bajo mi liderazgo, teníamos la frontera más segura en la historia de Estados Unidos. Ahora tenemos la peor frontera en la historia del mundo", señaló Trump, el mismo día que la ciudad de Eagle Pass, en Texas, declaró emergencia por la llegada, en un solo día, de más de 4 mil migrantes (11 mil en tres días).
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]