Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Washington. El presidente Donald Trump dijo que prevé enviar a partir el viernes cartas a los socios comerciales de Estados Unidos informándoles sobre la imposición de aranceles punitivos, mientras las negociaciones sobre el tema entran en la recta final.
"Me inclino por enviarles una carta indicando qué arancel van a pagar", declaró a periodistas el jueves. "Es mucho más fácil".
"Enviaremos algunas cartas, probablemente a partir de mañana" viernes, agregó.
Trump hizo estos comentarios días antes de la entrada en vigor, prevista para el 9 de julio, de aranceles punitivos y diferenciados para decenas de países, desde Taiwán hasta la Unión Europea.
A principios de abril, Trump sacudió al comercio global al anunciar sus llamados aranceles "recíprocos" al resto del mundo: un recargo mínimo universal del 10%, que sube hasta el 50% para los países que exportan más a Estados Unidos de lo que importan en productos estadounidenses.
Ante el estupor y el pánico en los mercados financieros, el mandatario republicano suspendió sus tarifas aduaneras más altas durante 90 días, para dar lugar a negociaciones comerciales con cada uno de los implicados.
Funcionarios estadounidenses indicaron que una serie de acuerdos comerciales podría anunciarse en los próximos días.
Hasta ahora, la administración Trump solo ha revelado acuerdos con Reino Unido y Vietnam, mientras que Washington y Beijing acordaron reducir de forma temporal los elevados aranceles que se impusieron mutuamente.
desa/mgm