Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Washington- El presidente estadounidense, Donald Trump, rehusó este martes dar un apoyo explícito al artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte sobre la defensa colectiva y se limitó a decir: "Estoy comprometido a salvar vidas y a la seguridad y les daré una definición exacta cuando llegue (a la cumbre de la OTAN)".
A bordo del avión presidencial Air Force One, Trump dijo que hay varias maneras de entender el Artículo 5 de la OTAN, que establece el principio central de defensa mutua: si un país miembro es atacado, todos los demás acuden en su ayuda.
"Depende de la definición que se tenga. Hay varias maneras de definir el Artículo 5", señaló.
Como candidato en 2016, Trump sugirió que si llegaba a la Casa Blanca no acataría necesariamente las garantías de defensa mutua contempladas en el Artículo 5 del tratado de la OTAN. Y en un mitin de campaña en 2024, relató una conversación con otro líder de la alianza en la que dijo que “animaría” a Rusia “a hacer lo que le diera la gana” a los miembros que no cumplieran con el objetivo de gasto militar.
Los líderes de la OTAN se reúnen desde hoy en La Haya, en Países Bajos, para una cumbre de dos días que podría unir a la mayor organización de seguridad del mundo en torno a un nuevo compromiso de gasto en defensa o ampliar las divisiones entre los 32 aliados.
Se espera que los socios respalden el objetivo de destinar el 5% de su Producto Interno Bruto a su seguridad, para poder cumplir con los planes de la alianza para defenderse de ataques externos. Pero España ha dicho, ya que no puede y que el objetivo es "poco razonable". Donald Trump, por su parte, señaló que Estados Unidos no debería tener que hacerlo y ha criticado la postura española.
Lee también Trump a Putin: "No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo"; ambos mandatarios hablaron por teléfono
“España se ha convertido en un problema”, señaló el mandatario estadounidense.
ss/mcc