Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes el despliegue de dos submarinos nucleares ante comentarios rusos "provocadores".
Añadió que las declaraciones del expresidente ruso, Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, fueron "insensatas e incendiarias".
Mencionó que "las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos".
Medvédev dijo en X que "cada ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra", a lo que el republicano respondió el jueves señalando que el ruso se estaba adentrando "en una zona muy peligrosa".
Lee también Trump reduce plazo a Putin; da "10 o 12 días" para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

En la semana Trump dio un ultimátum de 10 días a Putin para terminar la guerra en Ucrania. El mandatario estadounidense calificó la acción rusa como "repugnante" e insistió en que "vamos a imponer sanciones". Tras esas declaraciones, Medvédev respondió.
Trump, que lleva meses expresando su frustración por la negativa del presidente ruso a detener los bombardeos en Ucrania, redujo a 10 días el plazo que fijó a Moscú para que acuerde una tregua en los combates.
En otro mensaje de Truth Social este viernes, Trump aseguró que este mes han fallecido casi 20 mil soldados rusos en la guerra y la cifra en lo que va de año asciende a 112 mil 500.
"¡Muchas muertes innecesarias! Ucrania, sin embargo, también ha sufrido mucho. Ha perdido aproximadamente 8 mil soldados desde el 1 de enero de 2025, y esa cifra no incluye a los desaparecidos", agregó.
El republicano apuntó que "esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido" y responsabilizó de nuevo a su antecesor, Joe Biden. "¡Solo estoy aquí para ver si puedo detenerla!", concluyó. Con información de EFE.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















