Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación de Terry Cole como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Se trata de un veterano de la agencia que actualmente se desempeña como secretario de Seguridad Pública del estado de Virginia.
Trump destacó en un mensaje en la red Truth Social que Dale trabajó durante 21 años para la DEA, participando en misiones en Colombia, Afganistán y México.
Actualmente, como secretario de Seguridad de Virginia, lidera 11 agencias estatales de seguridad con más de 19 mil empleados, agregó el líder republicano.
Lee también Sheinbaum niega solicitud a la DEA para combatir crimen organizado; señala disponibilidad para colaborar
Según Trump, Dale se graduó en el Instituto Tecnológico de Rochester (Nueva York) en Artes Liberales y Justicia Penal, y posee estudios en varios centros educativos.
"Juntos salvaremos vidas y haremos que Estados Unidos sea otra vez seguro. ¡Felicitaciones, Terry!", sentenció el presidente.
Terry Dale sucederá en el cargo a Anne Milgram, quien ejerció durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025) y tuvo que enfrentar cifras récord de consumo de fentanilo, una droga que según la DEA es producida por los cárteles mexicanos a partir de productos adquiridos en China.
ss/mcc